
La pandemia que estamos viviendo nos ha obligado a reflexionar sobre muchos aspectos de nuestra vida cotidiana. Ha cambiado nuestra forma de trabajar, nuestra forma de socializar, nuestra forma de comunicarnos con nuestros seres queridos e incluso han cambiado nuestros hábitos de consumo. Durante el confinamiento hemos visto la importancia de los comercios de nuestro barrio, por eso hoy reflexionamos sobre las razones para ayudar al pequeño comercio.
Razones para ayudar al pequeño comercio
- Mejor experiencia de usuario: al tener un volumen de compras sensiblemente menor a las grandes superficies, los comercios locales prestan una especial atención al servicio que dan a sus clientes. Ponen el foco en satisfacer la necesidad de sus potenciales clientes durante todo el proceso de compra.
- Repercute en nosotros: consumiendo en comercios locales se genera un flujo de dinero que, por lo general, circula por el mismo barrio. Esto provoca sinergias positivas para todo el entorno cercano.
- Genera empleo: el tejido empresarial español está formado en su mayoría por pequeñas y medianas empresas. Consumiendo en comercios locales ayudamos a que progresen, crezcan y, en consecuencia, necesiten más empleados, que además suelen ser gente que pertenezca al mismo entorno.
- Aportan identidad al barrio: las grandes superficies tienen tiendas iguales independientemente de la localización en las que se encuentren. En cambio, cada pequeño comercio es único, desborda historia y personalidad, que impregna el barrio de una identidad característica y única.
- Pagan sus impuestos en España: los pequeños comercios no recurren a la ingeniería fiscal para evadir impuestos y pagar menos. Con su actividad contribuyen al mantenimiento del estado de bienestar.
- Dinamizan la ciudad: los pequeños comercios son mucho más activos en la vida vecinal, participan en pequeñas ferias, o en las fiestas patronales, lo que ayuda a dinamizar el barrio y la ciudad.
- Son más respetuosos con el medio ambiente: los pequeños negocios de barrio suelen apostar por materias primas locales, por lo que los transportes de estas materias son más cortos y menos frecuentes, lo que reduce la contaminación. Además al ser comercios cercanos, el desplazamiento hasta estos establecimientos también son más cortos y en muchas ocasiones se pueden hacer a pie. Todo ello reduce la huella ecológica que producen estos comercios.
- Son productos de calidad: los pequeños comercios, al no poder competir en volumen de venta, suelen apostar por la calidad como uno de sus factores diferenciales.
Conclusiones
Esperamos que estas razones para ayudar al pequeño comercio te animen a reflexionar sobre tus hábitos de consumo y apoyes a tus negocios cercanos. Desde Comercio Alcobendas te lo ponemos fácil y encontrarás una gran variedad de productos de pequeños comercios a tan solo unos clicks de distancia.