
Vereda Rafael Sánchez Es teniente de alcalde del Municipio de Alcobendas y secretario general de PSOE de Alcobendas. Desde las selecciones de mayo de 2019 rige en coalición con Ciudadanos. Fue alcalde de Alcobendas desde junio de 2019 hasta octubre de 2021. Licenciado en Ciencias Económicas y Comerciales por la Facultad Autónoma, nació en Alcobendas en 1973.
Es un hombre relajado y amable con gran experiencia en la administración pública. Piensa que este cambio político era “preciso” por el hecho de que “hemos plantado la semilla de la transformación que se requiere para Alcobendas.
Fue alcalde de Alcobendas en un periodo de tiempo de crisis sin precedentes como la Pandemia del COVID-19, que afirma se administró con el acompañamiento de todos, vecinos y políticos, realizando una sucesión de proyectos fundamentales para la localidad.
Afirma que la medida más esencial de sus años como alcalde y que va a marcar el futuro de Alcobendas es el nuevo vecindario de Valgrande donde se edificarán mucho más de 8.000 casas, la mitad con algún género de Protección Oficial.
Afirma que Alcobendas y su gente precisan una transformación general de la región que nos lleve en todo el siglo XXI. “Las resoluciones y maneras de enfrentar los inconvenientes de antes por el momento no sirven. Los vecinos precisan un gobierno municipal próximo y transparente. Poder charlar con su alcalde para lograr mover proposiciones o soliciar explicaciones.
En lo que se refiere al gobierno de coalición ciudadana, afirma “Disponemos un emprendimiento de transformación de la región que comenzó en 2019 y prosigue en marcha. Ciudadanos y el alcalde Aitor Retolaza son nuestros asociados y estamos trabajando realmente bien con ellos”
Es siendo consciente de que los pobladores de Alcobendas somos muy rigurosos con los aspirantes a la jefatura del Municipio “Y es esta solicitud la que nos ordena a sacar lo destacado de nosotros y lo que provoca que esta localidad dote de unos estándares de calidad envidiables para hallar una vida próspera y futuro lleno de chances para todos”.
Ecuánime Siglo XXI.- ¿Qué opinión haría de estos 4 años de gobierno bipartidista PSOE-C en Alcobendas?
Podría decir que es un cómputo muy positivo, pero quiero decir que al Alcobendas le llevó 4 años. Tras mucho más de una década de gobiernos del PP en los que nuestra localidad solamente ha adelantado, esta legislatura hemos plantado las semillas de la transformación que precisa Alcobendas.
Nuestra localidad es grande. Tiene los más destacados servicios públicos y es un líder dentro y fuera de la Red social de La capital de españa. Esto no se logró por incidente. Es el resultado de un plan y un trabajo durísimo que el alcalde socialista Pepe Caballero inició hace varios años. Esta tarea no se ha precaución en los años del PP, y en este momento tuvimos que doblar sacrificios y recobrar el tiempo perdido a fin de que Alcobendas esté a la cabeza y continúe siendo ese referente de calidad de vida que son los ciudadanos. Intentando encontrar.
ISXXI.- ¿De qué proyectos y actuaciones se siente mucho más satisfecho a lo largo de los un par de años que fué alcalde de Alcobendas?
Para comenzar deseo recordarles que a los pocos meses de la alcaldía llegó la pandemia que nos logró replantearnos todo y tomar medidas bien difíciles. De ahí que, de los que me siento mucho más satisfecho son todos los que asistieron a calmar el padecimiento de mis vecinos a lo largo de los peores días de la pandemia del Covid 19. Todos padecemos bastante, pero recuerdo en especial a esas personas que perdieron a un individuo cercano y los que han enfermado y prosiguen tolerando las secuelas de su salud.
Nuestra intención como equipo de gobierno, y la mía como regidora de entonces, era atender las pretensiones de nuestros vecinos. Indudablemente, fue la peor crisis que había sufrido Alcobendas en los últimos tiempos. Investigaciones siguientes demostraron que la multitud de Alcobenda está satisfecha con nuestro desempeño y eso me llena de orgullo.
Y administrando una crisis sin precedentes, hemos puesto en marcha una sucesión de proyectos fundamentales para la localidad. Por servirnos de un ejemplo, pusimos en marcha la Escuela de Circo en el jardín de niñez municipal del Parque de la Vega. El PP no supo a lo largo de años qué llevar a cabo con ese edificio y le hemos proporcionado una herramienta cultural, y además de esto aportamos un valor añadido a la localidad que se aúna a la idea que lanzamos para apostar por la civilización en los distritos y hacerla aparecer en la calles
Asimismo hemos actuado contra entre los peores legados de nuestros predecesores: el abandono y abandono de las calles. Incrementamos nuestra inversión en limpieza viaria en 2,2 millones de euros y apostamos por novedosas máquinas y mucho más trabajadores.
Y los institutos de Alcobendas se han beneficiado del cambio de gobierno, por el hecho de que cada verano hemos incrementado la inversión para la optimización y cuidado de los institutos hasta el millón de euros.
Pero la que probablemente sea la medida más esencial de mis años como alcalde y que va a tener un encontronazo más adelante de Alcobendas es el nuevo distrito de Valgrande. En los próximos años se edificará un nuevo vecindario con mucho más de 8.000 casas.
Mi gobierno logró que mucho más de la mitad, mucho más de 4000 departamentos, sean alcanzables a los habitantes pues van a tener algún género de protección pública. A ellas van a poder aspirar los vecinos censados en Alcobendas, pues padecemos un serio problema de ingreso a la vivienda. El PP dejó el ingreso a la vivienda a cargo del libre mercado y la especulación. Un número lo revela: si a lo largo de los años de los gobiernos del PSOE se edificaron mucho más de 7.300 pisos protegidos, en los 12 años del PP solo fueron 174. Muchas personas precisa vivienda y no se la puede aceptar en su localidad. Apuesto que tienen la posibilidad de crear una vivienda en Alcobendas como lo hicieron sus progenitores.
ISXXI.- ¿Por qué razón piensa que la localidad de Alcobendas lo precisa de forma prioritaria? ¿Y sus ciudadanos?
Alcobendas y su gente precisa una transformación general de la región que nos lleve al siglo XXI. Las resoluciones precedentes y las maneras de tratar los inconvenientes por el momento no marchan. Los vecinos precisan un gobierno municipal próximo y transparente. Poder charlar y tocar de primera mano a tu alcalde para lograr mover proposiciones o soliciar explicaciones.
Alcobendas asimismo ha de ser activa en la pelea contra el cambio climático. Hemos plantado mucho más de 7.000 árboles nuevos en estos 4 años, lo que nos deja atrapar 7.300 toneladas de CO2 por año adjuntado con el resto de los 37.000 árboles que poseemos. Requerimos un gobierno de la región sensible a las pequeñas compañías. De ahí que hemos invertido tres millones de euros para empujarlos a sobrepasar las diferentes crisis que se han anunciado en este periodo de tiempo. Precisa una renovación física de sus calles, en especial del distrito Centro. Hay proyectos ahora en marcha para la modernización de la Calle Constitución y el Parque de la Red social de La capital de españa y otras que vamos a ir anunciando próximamente. Y precisan una contestación contundente al inconveniente del ingreso a la vivienda. En Alcobendas el valor de los pisos es desorbitado, pero hay una ocasión que debemos explotar. El futuro distrito de Valgrande incorporará con mucho más de 8.000 casas. Conseguimos realizar mucho más de la mitad, mucho más de 4.000 pisos alcanzables, con algún género de protección oficial, a fin de que todo el que desee tenga la posibilidad de vivir en nuestra localidad.
ISXXI.- ¿Cuántos años transporta en la política? ¿Qué puntos positivos y negativos has captado a lo largo de tu carrera?
He estado en política el suficiente tiempo para estudiar que realizar las cosas bien necesita visión y tiempo para conseguirlo. Tengo la visión de una Alcobendas líder en calidad de vida de sus vecinos y en la creación de chances para que las compañías creen riqueza. Ámbas cosas van de la mano por el hecho de que cuanta mucho más riqueza se crea, mayor es la aptitud económica de la Administración Municipal y por consiguiente mucho más y mejores servicios para los ciudadanos. Llevamos 4 años concretando esta visión por la parte del gobierno municipal. Y en la próxima legislatura deseamos hacer mas fuerte nuestro negocio.
ISXXI.- ¿Qué es para usted la política local y regional?
Yo siempre y en todo momento digo que la política local es donde tu vecino te puede pellizcar, es POLÍTICA con mayúscula. Ese en el que ves la cara de tu vecino. Donde tus resoluciones tienen secuelas reales para la gente con nombre y apellido. En la política local la gente no son números.
Abrí mi oficina a mis vecinos y en estos 4 años he recibido a cientos y cientos de personas, sin contar las que me acercamiento en la calle y con las que me agrada parar a charlar y oír. A sabiendas de que las medidas que promuevas impactarán de forma directa en la gente que vas a ver frente a frente face añade un sentido plus de compromiso a tus acciones.
ISXXI.- ¿Qué opinas de Juan Lobezno, el candidato socialista a la presidencia de la Red social de La capital de españa?
Es el próximo presidente de la Red social de La capital española. Por su aptitud y visión política y asimismo por el hecho de que los madrileños lo precisan. Tras prácticamente 30 años de gobiernos del PP, y aún con este último petardo de Ayuso en la Puerta del Sol, nuestra zona precisa un presidente serio, responsable y trabajador. Existen muchos temas sobre la mesa por solucionar y Ayuso demostró que no da mucho más que desafío, furia y combate. Es hora de que en La capital de españa se realice política enserio y eso es lo que va a hacer Juan Lobezno.
7.- La construcción de la variación A1, los accesos a la M30 y la movilidad son ahora requisitos históricos en Alcobendas. ¿Exactamente en qué situación está en este momento?
Desde un comienzo, la intención del equipo de Gobierno fue ofrecer solución a entre los enormes desafíos de la región: la movilidad. A lo largo de nuestro orden, hemos mantenido varias asambleas para coordinar acciones, estudiar resoluciones recurrentes y aproximarnos a las gestiones eficientes. Solicitamos tanto a la Sra. Ayuso como al Ministro de Transportes que tomen cartas en el tema, estudien y también implementen los mecanismos precisos para mitigar la congestión vehicular de trabajadores que entran y van de nuestra localidad, singularmente en las horas pico. . Desde nuestro lugar, proseguimos pidiendo la construcción de la circunvalación A-1 y un carril autobús-vao, tal como la utilización de buses discrecionales, en coordinación con nuestro tejido económico.
ISXXI.- Hace unos años que hay otra solicitud, como la libre circulación de la R2 y la M-12 en los tramos que conectan el concejo de Alcobendas con la M-50 o el traslado a la estación de Cercanías de Tres Olivos
El cruce de Tres Olivos es una molestia para los clientes del metro que tenemos en cuenta absolutamente superflua. Hablamos de lograr que el transporte público sea mucho más atrayente y alcanzable. Mucho más eficaz. Poseemos un arduo problema de congestión y requerimos fomentar el carpooling entre todas y cada una de las instituciones. En el caso de cesión de Tres Olivos, el balón está en el campo de la Red social de La capital de españa. Tanto Alcobendas como San Sebastián de los Reyes llevan años pidiendo el objetivo del transbordo. Quisiera que en algún momento se lleve a cabo situación.
ISXXI.- ¿El emprendimiento urbanístico La capital española Nuevo Norte va a suponer algo positivo para la localidad de Alcobendas?
Siempre y en todo momento es bueno hacer un atrayente económico de esta intensidad tan cerca de Alcobendas. Indudablemente, tenemos la posibilidad de favorecernos mutuamente de las virtudes que se derivarán de la concentración de muchas referencias empresariales y económicas en nuestra área de predominación. Extendemos nuestra mano a la administración competente, que aguardamos sugiera y coordine asimismo un plan de movilidad sostenible para esta región.
ISXXI.- La Red social de La capital de españa anunció que se edificará la cuarta torre en el Hospital Infanta Sofía. ¿Va a mejorar esto la situación de los centros de salud del norte de La capital de españa?
Quisiera que sea un alivio. Pero temo que el desastre de administración sanitaria de Ayuso es tal que no va a ser bastante para arreglar la crisis sanitaria. Llevamos años abogando por la apertura de la Torre 4, y hace solamente algunas semanas se anunció que abriría el año próximo. Si llega, va a ser tarde.
ISXXI.- El Municipio ha brindado a la Red social de La capital de españa un lote de 5.000 m2 para la construcción de un Centro de Salud. ¿Obtuviste alguna contestación?
Aún nos encontramos aguardando. Es una iniciativa muy precisa, no solo para Alcobendas, sino más bien asimismo para las ciudades que nos cubren. Planteamos que el hospital integre un centro experto en salud psicológica. La asesoría en CS Miraflores está colapsada y esta especialidad es poco a poco más requerida. La salud psicológica es la nosología del siglo XXI y las instituciones tienen que contestar a esta pregunta. Integrar asimismo las especialidades que se han brindado en el Centro Vía Blas de Otero hasta su traslado al Hospital Infanta Sofía. Y al final, debe integrar un Servicio de Primeros Auxilios (SUAP), por el hecho de que las 200.000 personas que viven en Alcobendas y San Sebastián de los Reyes distribuyen el de la Avenida de España y o sea precisamente deficiente.
ISXXI.- ¿Exactamente en qué situación están los Centros de Urgencias y Primeros Auxilios de Alcobendas?
Como el resto de la Red social de La capital española: estropeada y con expertos quemados y sobreexplotados. Cada vez se precisan mucho más días para hallar una cita médica, y los expertos de emergencias de nuestro hospital insignia, el Infanta Sofía, apuntan a los pacientes en camilla por los corredores. Expertos y pacientes padecen una pesadilla por el descuartizamiento que hace PP.
ISXXI.- ¿Qué opinión haría del comercio de Alcobendas? ¿Qué género de negocios son los mucho más admitidos en la localidad?
El comercio de Alcobendas es el alma de la región. Las pequeñas compañías son las que dan vida a nuestras calles. Sin pequeños shoppings tendríamos una localidad fallecida con calles vacías. Para esto nos cercioramos de que nuestros traders hagan un esfuerzo fundamental. En 2022, invertimos tres millones de euros para contribuir a los negocios locales que padecían de forma continua las crisis creadas por la pandemia y la guerra en Ucrania. Asimismo nos comprometemos a contribuir a esos vecinos que deciden montar un negocio. A lo largo de los últimos 4 años he tenido la posibilidad de saber y conocer multitud de nuevos negocios que se abren por todo Alcobendas. El deseo de la gente de proseguir adelante y estimar realizar situación sus sueños es fundamento de orgullo.
ISXXI.- ¿Cuántas medianas y enormes compañías se han instalado en Alcobendas en los últimos 4 años? Presupuesto y evaluación
Alcobendas cuenta hoy día con mucho más de 16.000 compañías, dentro 500 internacionales, que desarrollan 120.000 empleos directos. Somos la tercera localidad de España por facturación, solo tras La capital española y Barcelona. Y proseguimos medrando. Hay que tomar en consideración que la pandemia de 2020 ha supuesto un parón virtual en el mundo entero. Pero Alcobendas se recobró de forma rápida y entre 2021 y 2022 llegaron a nuestra localidad mucho más de 800 novedosas compañías. Alcobendas todavía es un líder en el planeta empresarial y lo es merced a las políticas de gobierno municipal de PSOE y Cs, firmes en atraer empleo y emprendimiento y sugerir las mejores virtudes fiscales.
ISXXI.- Cómputo y datos económicos y de empleo de que dispone hoy día el Municipio de Alcobendas
Alcobendas pertence a las ciudades españolas de sobra de 100.000 pobladores con menor tasa de paro: un 6,7% en oposición al 11,3% de la Red social de La capital de españa, por poner un ejemplo. Otros datos. Cerramos 2022 con 1.000 parados menos que el año previo. No solo poseemos números de paro bastante mejores que antes de la pandemia, sino nos encontramos en unos números que nos dejan decir que Alcobendas es una localidad que crea empleo.
ISXXI.- Si ganara las selecciones del 28 de mayo, ¿volvería a pactar con Ciudadanos para gobernar en Alcobendas?
Disponemos un emprendimiento de transformación de la región que empezó en 2019 y aún sigue. Ciudadanos y el alcalde Aitor Retolaza son nuestros asociados y estamos trabajando realmente bien con ellos.
ISXXI.- ¿Cuál va a ser el lema y mensaje del PSOE en Alcobendas para las selecciones del 28 de mayo?
Nuestro mensaje es claro: para gozar de un futuro próspero y de una alta definición de vida en Alcobendas, debemos tomar las resoluciones primordiales el día de hoy y arrancar los proyectos que hacen de Alcobendas una localidad inusual. Nuestro lema es por consiguiente visión, proyectos y trabajo, bastante trabajo, por un futuro próspero y lleno de chances para todos.
ISXXI.- En esta campaña electoral, ¿qué mensajes le mandan los pobladores de Alcobendas? ¿Hay promesa o decepción por enfrente para 28M?
Más que nada, hay demanda. Los vecinos de Alcobendas son muy quisquillosos con los aspirantes a la presidencia del Municipio. Es esta necesidad la que nos ordena a sacar lo destacado de nosotros y provoca que esta localidad tenga unos estándares de calidad envidiables. Alcobendense no se le puede jurar nada. En nuestra localidad contamos claro que lo esencial es que Alcobendas todavía es un líder.
ISXXI.- ¿Qué esperanzas o desenlaces prevé al día después de las selecciones municipales del 28 de mayo?
Estoy seguro de que los alcobendenses le vamos a dar una ocasión a este emprendimiento de transformación que está en marcha y que precisa la localidad.
El nuevo ecuánime del siglo XXI
Fuente: Nuevo Ecuánime
#Rafael #Sánchez #Acera #Los #vecinos #Alcobendas #deseamos #proximidad #transparencia