
Achicar la huella de carbono y los efectos del cambio climático en la localidad son los primordiales objetivos del “Pacto Huella Cero” firmado ayer por nueve centros académicos de Alcobendas.
Guardería Valdelaparra, Brains, Areteia, Centro Europeo y también Institutos María Teresa, Giner de los Ríos y Severo Ochoa, Facultad Europea y Centro de Estudios Garrigues, se unió a las 26 entidades quienes ahora pertenecen a este emprendimiento puesto en compromiso con los Objetivos de Avance Sostenible (ODS) marcados por ONU, particularmente, con el Propósito 13 que charla del cambio climático.
“Pacto Huella Cero” es un emprendimiento impulsado por municipio en su nuevo plan estratégico Alcobendas lidera 2030 por medio de la oficina de atracción corporativa, Alcobendas Hub y puesta en marcha en 2021.
Desde ese momento, el emprendimiento ha insistido en involucrar a todos y cada uno de los campos y, con las firmas de ayer, el ámbito educativo se compromete a prosperar y dirigir la transformación sostenible de la región y realizar la misión de emisiones. CO2 neto cero para 2050.

Plantación para cerrar el trato
Tras la firma, los representantes de los nueve centros académicos, acompañados respectivamente por el alcalde, Aitor Retolaza y los concejales de Movilidad y Educación, Roberto Fraile y Ana Sotos, formaron parte de la plantación de 36 árboles de 4 especies distintas en la parcela situada. en la confluencia de las calles Dr. Severo Ochoa y la calle. Tras la firma fueron los representantes de los nueve centros académicos, acompañados respectivamente por el alcalde, Aitor Retolaza, y por los concejales de Movilidad y Educación, Roberto Fraile y Ana Sotos. a la siembra de 36 árboles de 4 especies distintas en el lote situado en la confluencia de las avenidas Doctor Severo Ochoa y Gabriel García Márquez.
Fuente: CronicaNorte
#Nueve #centros #académicos #Alcobendas #adhieren #Pacto #Huella #Cero #localidad