
La Red social de La capital española se adhiere a la novedosa campaña de sensibilización impulsada por estilo ecológico y Disneyland París para la ocasión Día Mundial del Reciclaje.
En este sentido, se instalarán 36 contenedores temáticos con imágenes de populares individuos animados en siete ayuntamientos de la zona para fomentar esta buena práctica entre las familias. La idea se expandirá en las próximas un par de semanas de mayo en 31 ciudades españolas.
La iniciativa de sensibilización sobre el almacenamiento de envases utilizados, presente ahora ya hace un par de años en la ciudad más importante madrileña, llega a los ayuntamientos de Alcorcón, Boadilla del Monte, Torrejón de Ardoz, Rivas Vaciamadrid, Alcobendas y San Sebastián de los Reyesque contendrá iglús con Mickey, Daisy, Donald Duck y Tinker Bell.
Además de esto, la idea va a dar la posibilidad de compra recipientes pequeños con estos diseños cuya recaudación se destinará a la Fundación Aladina, que trabaja para prosperar la calidad de vida de los pequeños y jovenes con cáncer y sus familias.
Compilación de vidrio sobre el resto de España
La zona, por su lado, en los últimos cinco años ha aumentado en prácticamente un 50% la obtenida selectiva de envases de vidrio, según los datos cada un año que publica Ecovidrio, una compañía no lucrativo que se encarga de la administración del reciclaje de este género. de desperdicio. En España. Este aumento fue la mayor de las comunidades autónomas entre 2019 y 2021.
El año pasado alcanzó las 121.601 toneladas de vidrio. De media, cada madrileño depositó 18 kilos en el contenedor verde, lo que equivale a 62 contenedores por persona. Y la inclinación es creciente, un 5,3% mucho más que en 2020 y un 6,5% mucho más que en 2019.
Hoy en día hay 23.055 contenedores verdes en la Red social de La capital de españa, donde los ayuntamientos mucho más activos son Torrelodones (21,2 kg / habitante), Majadahonda, Moralzarzal, Tres Cantos (respectivamente 19,3 kg/habitante) y Pozuelo de Alarcón y El Escorial (19,1 kg/habitante) lidera el top de aportaciones ciudadanas en las localidades de sobra de 10.000 pobladores.
Además de esto, merced a la colaboración de ciudadanos y hoteles, el año pasado se recobraron 107 toneladas por medio de las plantas de régimen de restos municipales, que dejan la reutilización y reintegración de una parte de este material en el período productivo.
Fuente: La capital española365
#Llegan #La capital española #contenedores #temáticos #con #individuos #infantiles