
Coincidiendo con el primer aniversario de su constitución, la Unidad de Agente Tutor de la Policía Local de Algete anunció que participará en el Programa de Agente Tutor del Congreso Nacional 2022 que va a tener sitio los días 23 y 24 de noviembre en Alcobendas.
En el congreso participarán entidades de toda España y expertos de distintas servicios que trabajan en el campo de los inferiores con la meta de aunar criterios y progresar la atención que ofrecemos a los ciudadanos.
Horas
El software del Congreso es el próximo:
23 de noviembre de 2022
- 9:00 – 9:30 Credenciales
- 9:30 – 10:00 Presentación del Secretario General de la FEMP, el Encargado del Gobierno para el PNSD y el Presidente de la ANAT.
- 10:00 – 10:30 Presentación de acciones pasadas, presentes y futuras del programa Agente Tutor. Visión de hoy.
Ponentes: Rafel Covas Femenia, presidente de ANAT y Joaquín Corcobado Romo, responsable del Área de Ciudadanía y Derechos Sociales de la FEMP.
- 10:30 – 11:00 Presentación de la segunda edición del libro “La tarea invisible del tutor y los agentes tutores”.
Ponentes: Manel Crespà SeguÃ, Vicepresidente de ANAT y Andreu Alba Troya, Vocal de ANAT de Illes Balears.
- 11:00 – 11:30 DESCANSO – Café
- 11:30 – 12:30 Presentación 1. La figura del agente de tutela en la novedosa LO 8/2021, de 4 de junio, sobre protección global de la niñez y la adolescencia en frente de la crueldad.
Mesa de enfrentamiento con la participación de la Fiscal de la Sección de Inferiores de La capital de españa, Sra. Guadalupe Rodríguez González, y el Magistrado del Juzgado de Inferiores n. 1 de La capital de españa, Sra. María Concepción, moderada por el Policía Local de Alcobendas, David Vera Fernández.
- 12:30 – 13:15 Lección 2. Justicia igualitaria.
Mesa redonda: Jueza de AMJE Cira García Domínguez, Juez del Tribunal de Crueldad sobre la Mujer de Albacete y Juan Jesús Alcántara Reifs, Policía Local de Córdoba.
- 13:15 – 14:00 Curso 3. Bullying: otra mirada.
Mesa redonda: Brian Giner Sánchez, constructor de contenidos digitales y Ana Moyano Gómez, asesora didáctica de Maristas Mediterránea, Instituto San Juan Bautista Denia.
- 14:00 – 16:00 DESCANSO – Almuerzo
- 16:00 – 17:30 Presentación de las vivencias expertos de los diferentes agentes tutores antes anotados en el panel. 10 mesas de experiencia.
24 de noviembre de 2022
- 9:00 – 9:45 Presentación 1. Buenas prácticas en oposición al castigo infantil.
Ponente: Ana Belén Gallo García, médico forense del Centro de Medicina Legal y Ciencias Forenses de la División Cataluña-Tarragona.
- 9:45 – 10:30 Presentación 2. Lineamientos de UNODC “El Papel de los Oficiales de Policía en la Prevención de Drogas en Niveles Académicos”.
Ponente: Joseba Zabala Gallardo, médico de salud pública de Vitoria-Gasteiz, especialista nominado por el PNSD para la Guía Global de UNODC.
- 10:30 – 11:00 Presentación del libro “La figura de la policía de seguridad de Polonia. Orígenes, avance y expansión en otros ayuntamientos. 20 años de servicio 2001-2021”.
Ponentes: Andrés Nevado Rodríguez, alcalde del ayuntamiento de Pollença (Mallorca), Bartomeu Cifre Ochogavía primer teniente de alcalde de Pollença, Jaume Simó Amengual, policía local y Rafel Covas Femenia, policía local de Pollença.
- 11:00 – 11:30 DESCANSO – Café
- 11:30 – 12:15 Curso 3. Descripción y abordaje de la crueldad filio-parental.
Ponente: María José Ridaura Costa, Vicepresidenta de la Sociedad De españa para el Estudio de la Crueldad entre Hijos y Progenitores (SEVIFIP).
- 12:15 – 13:00 Lección 4. La educación como clave de la intervención precautoria.
Ponente: Silvia Valmaña Ochaita. Directivo General de Promoción de la Niñez, la Familia y el Nacimiento de la Red social de La capital española.
- 13:00 – 13:30 Presentación de la guía de laboratorios precautorios para el servicio de tutela editada por FEMP, PNSD y ANAT.
Ponente: Ana Blanco García, sicóloga y integrante del Área de Capacitación de ANAT.
- 13:30 – 14:00 Clausura al cargo de las diferentes autoridades.
Diplomas de enseñanza de enfermería.
Agente de la unidad Tutor Algete
El Directivo es integrante de la Policía Local de Algas experta en la prevención y protección de inferiores. Sus primordiales peculiaridades son la cercanía, la integración y la mediación en todo el ambiente de la menor y su familia. Está particularmente designado para colaborar en la resolución de enfrentamientos privados y institucionales, incluyendo los hábitos de peligro relacionados con los pequeños en el ambiente abierto.
La unidad coopera particularmente con el planeta de la educación y con los trabajadores sociales, sin perder su condición de agente de autoridad y de todo cuanto representa. Los primordiales inconvenientes a los que se combaten son el bullying, el absentismo, el consumo de drogas, tabaco o alcohol, la crueldad de género, la utilización abusivo de las comunidades… inconvenientes que afectan y afectan a los pequeños y jóvenes de Algete.
La unidad está formada por 2 agentes, con concretes sensibles a las diferentes realidades y problemáticas de la niñez y la juventud, y su propósito es la integración en la red social didáctica de Álgebra. La unidad tiene una oficina propia donde puede operar y ayudar a los vecinos que lo precisen, tal como una línea telefónica de contacto directo y concretes en comunidades. Coopera con los departamentos de orientación de los centros académicos, con la unidad canina de la Policía Local, con el Servicio Municipal de Protección Civil y con el resto de Municipios que intervienen en todos y cada caso en el que se necesita intervenir.

Fuente: CronicaNorte
#Unidad #Agente #Tutor #Policía #Local #Algete #participará #Programa #Agente #Tutor #del #Congreso #Nacional #Alcobendas