La historia del juguete español en el Centro de Arte de Alcobendas

La historia del juguete español en el Centro de Arte de Alcobendas

Desde los juguetes mucho más apreciados y deslumbrantes de la temporada, como enormes turismos de hojalata, trenes eléctricos o muñecos Mariquita Pérez, hasta los mucho más modestos, pero no menos evocadores, como los automóviles de madera, los trenes de viento o las peponas. Esto y mucho más es lo que se va a poder ver en la exposición Juego de donaciones: Toy Story en castellanoun sugerente paseo por la parte de la historia moderna de España por medio de sus juguetes, juegos y muñecos que va a poder visitarse hasta el 22 de enero de 2023 en el Centro de Arte de Alcobendas.

La visita a la exposición posibilita el acercamiento a los materiales de los juguetes -del estaño al plástico- ahora los métodos profesionales de su fabricación -desde la metalografía a la fusión-. Asimismo deja entender los modelos y modelos básicos que van de los estudios y laboratorios adscritos a este esencial ámbito del arte industrial.

Varios de los juguetes expuestos son únicos en la compilación de españa y se muestran por vez primera en Alcobendas. Estos elementos de ocio, desde el principio de su avance industrial y comercial a fines del siglo XIX, estuvieron unidos a los cambios socioeconómicos, profesionales, culturales y políticos de las diferentes fases históricas y fueron leal reflejo de hábitos, prácticas, tendencias, hechos y también inventos que tuvieron sitio, en un caso así, entre 1870 y 1970.

Las piezas elegidas -auténticos y efectuadas en castellano- forman parte a la Compilación Quiroga-Mont, de las mejores y mucho más terminadas compilaciones privadas de juguetes, muñecas y cultura infantil de origen español.

Fuente: Nuevo Ecuánime

#historia #del #juguete #español #Centro #Arte #Alcobendas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bienvenidos a Comercio Alcobendas