
El Concejo fomenta fiestas respetuosas para todos, con 2 “Días de No Feria”, un “Punto Violeta” para impedir cualquier agresión sexual y distintas acciones para impedir las drogodependencias y fomentar el consumo responsable de alcohol.
Fuegos de bajo estruendos
Él municipio Alcobendas, con el objetivo de resguardar a los vecinos con discapacidad o hipersensibilidad popular, tal como a las mascotas y la fauna silvestre, contrató la noche del 14 al 15 de mayo con una compañía pirotécnica responsable que lanzará proyectiles de bajo estruendos. Menos decibelios en pos de los efectos de iluminación.
“Bellos días sin estruendos”
Pensando en las familias con integrantes con variedad servible o hipersensibilidad sensorial, el Ayuntamiento fomenta 2 Días de Feria del Estruendos, a fin de que logren vivir una feria mucho más correcta a sus pretensiones.
Van a ser el sábado 14 de mayo de 12:00 a 14:00 horas y el primer día de la semana 16 de mayo de 16:00 a 18:00 horas.
“Punto morado”
Del 12 al 15 de mayo, los festivales gastronómicos van a tener un Punto Púrpura en el recinto ferial para mentalizar
vecinos y vecinas, y de manera especial el colectivo juvenil, contra cualquier agresión sexual.
Cada día, a lo largo de cinco horas, entre las 23:00 y las 04:00 horas, los expertos van a dar a los jóvenes las claves de de qué forma accionar si son presentes de una agresión de esta clase y sensibilizarán para impedir la crueldad sexual.
Prevención de la adicción a las drogas.
La no venta de alcohol se fomentó entre las asociaciones presentes en la feria el viernes 13 de mayo, de 16:00 a 18:00 horas.
Voluntarios de Cruz Roja sensibilizarán a los jóvenes contra el consumo de alcohol el viernes 13 de mayo y efectuarán pruebas de alcoholemia a lo largo de toda la feria como una parte de su campaña. Saldrás el día de hoy.
Integrantes de la ONG Controla Club van a visitar la feria los días 14 y 15 de mayo para promover un accionar responsable en la realización de la celebración y en el consumo de alcohol. Esta ONG impulsó un Decálogo de buenas prácticas entre las asociaciones de stand, que contempla la distribución responsable de alcohol. El autobús las drogas o tu Va a llegar a la feria el sábado 14, de 17 a 22 horas, para reportar y mentalizar a los jóvenes y sus familias sobre la prevención de las adicciones.
Autobús gratis al recinto ferial
El Municipio ha reactivado un servicio de autobús gratis al recinto ferial para hacer más simple a todos y cada uno de los vecinos el placer de las fiestas de San Isidro, olvidándose del vehículo privado, ganando de esta manera
tranquilidad y seguridad.
Los buses van a funcionar desde el jueves 12 de mayo hasta el primer día de la semana 16 de mayo. El servicio regular constará de 2 líneas de buses, 1, que cruzará el Distrito Norte, y 2, que se dirigirá al Distrito Centro y va a contar con un andén para
Puede ser empleado por personas con movilidad achicada. Va a haber una tercera línea de refuerzo en horas punta el viernes 13 y el primer día de la semana 16.
Espacios para personas con pretensiones particulares
Al mundo entero le agradan las celebraciones y, por este motivo, el Municipio de Alcobendas trabaja a fin de que el recinto ferial sea alcanzable, a fin de que la gente con movilidad achicada asimismo logren entretenerse en San Isidro.
Va a haber un espacio para personas con movilidad achicada en oposición al ámbito primordial. Se tratará de una interfaz elevada con rampa de ingreso, que dejará a los clientes de silla de ruedas y otra gente con especificaciones que compliquen la asistencia a los espectáculos del público generalmente.
Y pensando en las familias con pequeños, se habilitará una residencia de jubilados para hacer más simple la nutrición y el cambio de pañales. Va a estar ubicado en los accesos, en frente de las Comisarías de la Policía Local.

Fuente: CronicaNorte
#Fuegos #artificiales #sigilosos #feria #discreta #punto #morado #autobús #gratis #Fiestas #San #Isidro #Alcobendas