
La localidad de Alcobendas honró el día de hoy la figura y trayectoria de entre las mucho más esenciales escritoras españolas al abrir un panel en la Plaza de la Literatura, en el Parque de Cataluña, destinado a Almudena Enormes. El escritor madrileño, fallecido el año pasado gracias a una patología, se aúna de esta manera a otros enormes autores como Cervantes, Pérez Galdós o Gloria Fuertes, honrada por haber citado la localidad de Alcobendas.

Al acto fueron resaltadas personalidades de todo el mundo de la civilización y las letras, tal como amigos y familiares de Almudena Enormes. El acto empezó con la emotiva actuación de Lastenia, maestra de la Escuela Municipal de Música y Danza, quien interpretó unos poemas de Luis García Montero, marido de la autora. García Montero estuvo que se encuentra en el homenaje y leyó un poema que le dedicó a su mujer a lo largo de una década de los 90, temporada que les tocó vivir separados.
El teniente de alcalde, Rafa Sánchez Acera, ha señalado el papel del escritor como “símbolo de una generación que nos ha traído hasta donde nos encontramos, la democracia, y que ha luchado para enseñarnos que la transición y lo que vino después todavía no pasó”. terminó y hay que proseguir haciendo un trabajo”. Asimismo ha intervenido la concejala de Cultura, Rosario Tamayo, que ha señalado el valor de la Plaza de la Literatura como rincón de acercamiento para la creación literaria y la promoción de la escritura, y donde se organizan tertulias con los autores. , narraciones orales y cuentos, y se efectúa la Feria del Libro.
Almudena Enormes, autora de la célebre novela “Las edades de Lulú” publicada en 1989, ha recibido varios reconocimientos durante su trayectoria, como el Premio Nacional de Narrativa y la Medalla de Oro al Mérito de las Preciosas Artes. Sus cinco novelas que conforman Capítulos de an Endless War se piensan el pináculo de su trayectoria como autora. En su obra “El corazón helado”, citaba a la localidad de Alcobendas en una de sus oraciones: “La calle de Burgos se encontraba tan frecuentada que, a la altura de Alcobendas, tuve tiempo de revisar si la testera del museo amigable con con la que cooperaba desde hacía múltiples años, ahora se encontraba libre de las pancartas naranjas que anunciaban la exposición de Marte desde hacía una cuarta parte…».
El homenaje a Almudena Grande en la Plaza de la Literatura de Alcobendas es una exhibe mucho más del valor que se da a la civilización y la literatura en esta localidad. La existencia de varios amigos y personalidades resaltadas de todo el mundo de la civilización y las letras instantaneamente da fe de la relevancia que tuvo Almudena Enormes en su trayectoria como autora y del legado que dejó.
Fuente: CronicaNorte
#Emotivo #homenaje #Alcobendas #persona #figura #Almudena #Enormes