El salón de plenos de Alcobendas exhibe los retratos de los 4 alcaldes que tuvo la localidad tras la dictadura de Franco.

El salón de plenos de Alcobendas exhibe los retratos de los cuatro alcaldes que tuvo la ciudad tras la dictadura de Franco.

Desde el viernes, el concejo de Alcobendas rinde homenaje a los 4 alcaldes que llevaron la batuta de las primeras selecciones municipales tras el franquismo, con una exposición de fotografías de cada uno. Los tres últimos regidores estuvieron presentes en la inauguración.

El viernes 6 de mayo se inauguró en la salón de sesiones del municipio una pinacoteca con imágenes de Carlos Muñoz Ruiz, José Caballero Domínguez, Ignacio García de Vinuesa y Rafa Sánchez Acera, que presentó a los tres últimos mandatarios. La galería se ampliará más adelante con los semblantes de los futuros alcaldes de Alcobenda.

El alcalde de Alcobendas, Aitor Retolaza, ha señalado que está muy orgulloso”de los que dirigieron este Municipio”. Añadió que había gente que “dedicaron parte de su historia al servicio público, al servicio del resto, que trabajaron duro por un bien común, el de llevar a cabo de Alcobendas un espacio cada día mejor”. Merced a ellos, Retolaza ha dicho: “La Alcobenda que el día de hoy nos divertimos se hizo”..

carlos muñoz ruiz

En esta salón cuelga un cuadro, ahora popular hasta la actualidad, con Carlos Muñoz Ruiz, apoyado en su escritorio, boli en mano, escogido alcalde después de las primeras selecciones municipales de la Democracia, el 3 de septiembre de 1979. Dirigió el PSOE a lo largo de su única uno Se inauguró el primer hogar de jubilados municipal, se pusieron en marcha los consejos distritales y se inauguraron tres centros académicos: los institutos Miguel Hernández, Gabriel y Gallardo y el jardín de niñez La Chopera. Ahora pasaron 30 años desde la desaparición de Muñoz Ruiz.

José Caballero Domínguez

José Caballero Domínguez, quien fuera el alcalde socialista que rigió esta localidad desde 1983 hasta 2007, vivió los instantes mucho más apasionantes del acontecimiento. Con Caballero, Alcobendas medró como una localidad con varios servicios municipales como el Teatro Auditorio, la Localidad Deportiva de Valdelasfuentes o la Casa de ella Donna, y se edificó la primera casa de protección oficial. En los 24 años adelante de la alcaldía, en el municipio sucedió la primera boda civil, Alcobendas fue premiada con el Premio Nacional del Deporte y el municipio se transformó en el primer municipio en tener el Sello de Oro a la Calidad y Excelencia. El que fue alcalde a lo largo de 24 años, muy feliz, con el público parado y cantando la canción “Independencia, independencia”, ha dicho sentirse “orgullosos de lo que todos hemos logrado, el resultado es una enorme lección y una enorme promesa para el futuro de todos nuestros vecinos”.

Ignacio García de Vinuesa

En las selecciones de mayo de 2007, el Partido Habitual ganó las selecciones y también Ignacio García de Vinuesa se transformó en alcalde de Alcobendas, continuando en el cargo a lo largo de tres ordenes hasta 2019. A lo largo de estos 12 años, Alcobendas se favoreció del régimen de las Enormes Ciudades, Alcobendas Art. Por ejemplo construcciones, se han estrenado el Centro, el Espacio Miguel Delibes y el Parque Empresarial Valdelacasa. Alcobendas fue la ciudad más importante mundial del baloncesto y la localidad europea del deporte y se transformó en el único municipio de Europa en ganar el Premio EFQM a la Excelencia. García de Vinuesa se percató de esto desde el municipio “Estamos trabajando para los vecinos y nos encontramos al servicio de los vecinos. Nuestros saludos y agradecimientos en la calle son para mí el más destacable obsequio, el de mayor encontronazo, que me podéis realizar y que a todos nos debe realizar sentir, quien es y quien sera, quien es nuestra compromiso“.

El pavimento de Rafael Sánchez

Después de las selecciones de 2019, Rafa Sánchez Acera fue jurado como alcalde tras el pacto de gobierno firmado entre el PSOE y Ciudadanos, sosteniendo el orden hasta octubre de 2021. En estos un par de años, Alcobendas y el planeta entero han atravesado la pandemia del COVID-19 . , la peor tormenta de nieve. a lo largo de los últimos 50 años. A lo largo de este semestre, la localidad fue la ciudad más importante del cine con los Premios Feroz, el distrito de Valgrande recibió luz verde y la Escuela de Circo empezó a marchar en el viejo invernadero, entre otros muchos niveles. El presente teniente de alcalde, Rafa Ánchez Acera, resaltó que “Aprendió bastante de los 4 alcaldes que tuvo la localidad y de Aitor Retolaza”con Caballero fue integrante del equipo de gobierno con múltiples responsabilidades y confesó sentirse “hijo de los siete distritos que tuvo Alcobenda”, específicamente del Vecindario 2, donde medró y confesó sentir la llamada de la vocación de servicio público y estimar ser alcalde desde muy joven. “Esta localidad es un éxito y estoy muy orgulloso de comunicar esta imagen con la multitud que hizo tanto por y para esta localidad”.ha dicho, prácticamente llorando.

Esta galería incluye tres cuadros de concejales socialistas y una foto. Los cuadros son del ex- concejal de Alcobendas, Fernando Menéndez, y fueron donados desinteresadamente por el creador al patrimonio municipal. La fotografía de Ignacio García de Vinuesa procede del Fichero Fotográfico Municipal del Ayuntamiento.

Fuente: CronicaNorte

#salón #plenos #Alcobendas #exhibe #los #retratos #los #4 #alcaldes #tuvo #localidad #tras #dictadura #Franco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bienvenidos a Comercio Alcobendas