El nuevo parque forestal Fuente Pelea de Alcobendas va a contar con 185.000 m2 y mucho más de 3.000 árboles

El nuevo parque forestal Fuente Lucha de Alcobendas contará con 185.000 metros cuadrados y más de 3.000 árboles

El concejo de Alcobendas regenerará el viejo vertedero de la carretera de El Goloso para convertirlo en el parque forestal Fuente Pelea Nodo de Hábitats, un enorme pulmón verde de 185.000 m2 que promoverá la biodiversidad y va a ser un sumidero de carbono merced a la plantación. de sobra de tres mil árboles

El alcalde de Alcobendas, Aitor Retolaza, y el secretario de Estado de Medio Ámbito, Hugo Morán, han anunciado esta mañana este parque forestal que ocupará el nordoeste de la región, cerca de la urbanización Fuente Pelea, y formará ¡una parte de un enorme corredor que conectará la Dehesa Boyal de San Sebastián de los Reyes con las futuras zonas verdes de la sierra de Valgrande y Valdelatas.

Este emprendimiento supone una inversión de 12 millones de euros Hasta 2025de los que el Ayuntamiento aportará 8,4 millones de euros Y 3,6 millones el resto procede de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, como una parte del Plan de Restauración, Transformación y Resiliencia, respaldado por la Unión Europea-NextGenerationEU, para impulsar acciones dirigidas a la renaturalización y resiliencia de las ciudades. Español. Este parque forestal es entre los 18 proyectos aprobados en la convocatoria de 2021 entre los 99 presentados según concreta el Secretario de Estado.

4 objetivos

Esta acción responde a 4 objetivos:

  1. Reducir el encontronazo del viejo vertedero cercano a Alcobendas
  2. Fomentar la biodiversidad vegetal y animal adjuntado con distintas intervenciones artísticas
  3. Conecta este enorme pulmón con la localidad
  4. Fomentar un empleo respetuoso y respetuoso con el medioambiente y producir un enorme sumidero de carbono progresando el paisaje de hoy a través de la incorporación de sustratos herbáceos, arbustos, arbustos y árboles.

En las próximas semanas se licitará la redacción técnica del emprendimiento ejecutivo, cuyas proyectos podrían ser objeto de licitación en el segundo semestre de 2023.

“Nodo de hábitat”

Tres acciones primordiales pertenecen a este emprendimiento.

El primero, llamado El nodo del hábitatque es la elegida por la Fundación Biodiversidad como una parte de las acciones de renaturalización de las ciudades españolas, tiene un presupuesto de 3.988.410 €desde el como 3.608.315 € (90,47%) surgen de fondos de europa por medio de esta fundación. Te restablecerá completamente 18 hectáreas del viejo vertedero para hacer un enorme corredor verde, un enorme eje forestal que enlace la Dehesa Boyal o la montaña de Valdelatas. Por ejemplo actuaciones, está sosprechada la optimización del sellado del viejo vertedero, la aportación de 27.250 metros cúbicos de materia orgánica, la creación de un máximo de diez microcuencas y una enorme cuenca artificial para la obtenida de aguas de escorrentía y la restauración de las ubicaciones mucho más desgastadas. Para fomentar la biodiversidad, Node de Hábitats apuesta por entablar elementos como hoteles de insectos, nidos colgantes y concretos para lechuzas y búhos, perchas de pajarera y cobijos para zorros, entre otros muchos, aparte de la plantación. 3.336 árboles Y 55.512 arbustos. Quiere impulsar la presente variedad de hábitats que ya están dentro suyo 18 hectáreas.

Afiliación

El resto 2 enormes espectáculos en el Nodo Hábitat del Parque Forestal de Fuente Pelea están financiados al 100% por el Municipio de Alcobendas: los accesos tal como una secuencia de construcciones que hacen más fácil un empleo respetuoso, como un parque infantil, un mirador o un centro de interpretación. A

El emprendimiento quiere hacer, al norte de la Avenida de la Ilusión, un el enorme eje forestal que une San Sebastián de los Reyes, el Parque de Artillería y Dehesa de Boyal y el monte Valdelatas en el otro radical. Y mucho más al sur, concentrando el tráfico de visitantes de Forest Park en una ruta alcanzable que comprende una ganancia de elevación de aprox. 12 metros. Asimismo se van a mejorar los caminos que ya están en el parque para hacer más simple un satisfactorio recorrido y se instalará un carril bicicleta interior. Este nuevo pulmón de la región quiere ofrecer contestación a la disponibilidad universal, tanto motora como cognitiva y sensorial, a fin de que logre ser empleado por todas y cada una la gente con seguridad y cómoda.

múltiples usos

El Municipio de Alcobendas quiere fomentar la utilización coincidente y respetuoso del Parque Forestal a través de la creación de un parque infantil en la región sureste del lote, muy cerca de la guardería Fuente Pelea. Va a haber una región de largos toboganes que sortearán las ondulaciones del lote y donde asimismo va a haber un circuito de aguas y un parque infantil con leños, casas y árboles.

En el radical nororiental del parque, un Mirador de 330 m2 de área sobre una enorme tarima de madera a fin de que el visitante logre gozar de las bellas vistas que proporciona el paisaje en este punto: el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y el mucho más próximo.

Entre los enfoques del Parque Forestal Fuente Pelea va a ser la educación al aire libre. Por este motivo, se instalará moblaje concreto para la realización de talleres sobre naturaleza y medioambiente, tal como mesas que dejen un espacio de ocio para el visitante.

el parque forestal

sumidero de carbono

Forest Park se configura como un enorme sumidero natural de carbono con especies vegetales que benefician la absorción de contaminantes atmosféricos y asisten a atenuar la isla de calor del tejido urbano. El potencial de secuestro de CO2 de 59,82 toneladas por hectárea y al año. Este espacio verde va a estar abierto a la participación público-privada mediante bonos de carbono o acciones de compromiso popular empresarial en mucho más de 2 hectáreas de lote, en una franja situada al sureste del parque.

participacion ciudadana

El Municipio de Alcobendas quiere involucrar a todos y cada uno de los pobladores y agentes sociales de la región en este emprendimiento, a fin de que las proposiciones de los ciudadanos se incorporen al mismo. Desde diciembre, puedes conocer este parque en página web municipal con distintas juegos y ocupaciones. Además de esto, desde enero empezarán las visitas y ocupaciones lúdicas y educativas en el parque: juegos para familias, visitas lúdico-educativas a institutos, caminos saludables, gimnasia para mayores y carrera de orientación para todos y cada uno de los vecinos de Alcobendas. Asimismo se van a crear espacios a fin de que la ciudadanía participe presencialmente, con apariencia de laboratorio, para la obtenida de proposiciones, al lado de especialistas, el tejido popular y los actores sociales y económicos de la región.

Fuente: CronicaNorte

#nuevo #parque #forestal #Fuente #Pelea #Alcobendas #incorporará #con #metros #cuadrados #mucho más #árboles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bienvenidos a Comercio Alcobendas