El MUNCYT Alcobendas dedica un período de charlas a los rayos galácticos

El MUNCYT Alcobendas dedica un ciclo de conferencias a los rayos cósmicos

Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT, de Alcobendase organizó el período de charlas “Cósmico” en colaboración con el Centro de Indagaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT).

Con ocasión de la exposición temporal “En/Visibilidad. Arturo Duperier y los rayos galácticos” que acoge por un tiempo el Museo, estas conversas van a tratar temas científicos relacionados con la sección primera de la exposición. El formato va a ser una charla-entrevista moderada por Francisco Barradas, comisario científico de la exposición, y incorporará con ponentes que hoy día están haciendo investigación en el CIEMAT

Los rayos galácticos son partículas subatómicas que nos llegan desde nuestra galaxia y mucho más allí; pasajeros que nos dejan entrever historias de sus sitios de origen. Este período desea mostrarlos desde múltiples puntos de vista, partiendo de la visión panorámica de Pablo García Abia y llegando a su relación con los enigmáticos neutrinos, que expondrá Inés Gil Botella. En cambio, Francisco Barradas Solas procurará sorprendernos desvelando sus huellas directamente, al tiempo que Gustavo Martínez Botella presentará las herramientas con las que las estudian los físicos experimentales.

Las clases están dirigidas a todos y cada uno de los públicos y se efectuarán de manera presencial en el sala Ángeles Alvariño del MUNCYT Alcobendas a las 12:00 horas, con entrada libre hasta llenar el aforo máximo. Además de esto, se retransmitirán directamente en formato en línea a través del link que se puede pedir antes en la dirección de e-mail reservasmad@muncyt.es

  • 25 de septiembre de 2022. mensajeros exclusivas. Dr. Pablo García Abia. Estudioso científico del CIEMAT.
  • 23 de octubre de 2022. Asimismo vimos rayos C reluciendo en la obscuridad: partículas enserio. Dr. Francisco Barradas Solas. Subdirección General de Programas de Innovación y Capacitación, Red social de La capital española.
  • 27 de noviembre de 2022. Tecnologías de descubridor de muones y detección de rayos galácticos de MUNCYT. Dr. Gustavo Martínez Vidrio. Estudioso sénior del CIEMAT. Tecnología de instrumentación científica. Unidad electrónica.
  • 18 de diciembre de 2022. La íntima relación entre los neutrinos y los rayos galácticos. Dra. Inés Gil-Botella. Estudioso científico del CIEMAT. Departamento de Investigación Básica. División de Física de Partículas.

Fuente: Nuevo Ecuánime

#MUNCYT #Alcobendas #dedica #período #charlas #los #rayos #galácticos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bienvenidos a Comercio Alcobendas