
El mandato de la coalición de gobierno PSOE-Ciudadanos de Alcobendas finaliza con las arcas municipales sanas y un superávit de 13,8 millones de euros en las cuentas del año 2022. Estos son los datos que se han presentado esta mañana en el pleno y que, según el titular del portavoz municipal del PSOE, Ángel Sánchez Sanguino, “permiten a Alcobendas afrontar con garantías los proyectos de transformación ya realizados y en fase de proyecto”.
El portavoz del municipio destacó que Alcobendas presentó superávit en sus cuentas de 2019 en todos los años de coalición de gobierno, “pese a la pandemia y las necesidades que ha tenido que afrontar; así como incrementar el esfuerzo inversor en la ciudad para realizar las actividades de mantenimiento e inversión que debieron materializarse en los mandatos anteriores”.
“Alcobendas tiene superávit. Las cuentas están sanas y listas para seguir con la transformación de nuestra ciudad. También tenemos un presupuesto aprobado, como en los últimos años del mandato que está a punto de expirar”, precisó Sánchez Sanguino, quien ha destacado que “Alcobendas es una ciudad seria y fiable. Esa es la clave de nuestro bienestar y crecimiento. Y gracias a una buena gestión podemos conseguir el objetivo de nuestro gobierno, que es la transformación y el progreso de la ciudad”.
Por una ley nacional sobre ELA
El Grupo Municipal de Ciudadanos propuso en cambio una Ley Declaratoria, aprobada por unanimidad, que propone la creación de una Ley Nacional sobre Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) para garantizar el acceso de los pacientes a los servicios médicos especializados, terapia física y ocupacional, tecnológica. y apoyo emocional y psicológico. En este acto, el Ayuntamiento también insta a las autoridades a impulsar la investigación de esta rara y mortal enfermedad neurodegenerativa.
tres movimientos
El Pleno también aprobó por unanimidad una moción presentada por el PP para “la instalación de zonas de sombra en los parques infantiles de Alcobendas”. Estas áreas sombreadas ayudarán a reducir la temperatura y se complementarán con lo que los árboles y la vegetación pueden proporcionar. La moción menciona, entre otras estructuras, láminas y pérgolas para esta protección adicional.
También se aprobó la moción del grupo municipal Podemos para la “cesión de viviendas vacías por parte de la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid al Ayuntamiento de Alcobendas”. Votaron PSOE, Ciudadanos, Partido Popular y Podemos; Vox se abstuvo y la junta no afiliada votó en contra. La formación morada insta al Ayuntamiento a establecer con la citada Agencia las gestiones y los trámites necesarios para la cesión y posterior gestión de los alojamientos por parte del Consistorio.
El Pleno también aprobó una moción presentada por Vox para “respetar las mociones aprobadas por unanimidad en el pleno municipal” que contó con el voto favorable de PSOE, Ciudadanos, Vox, Podemos y el concejal no adscrito y la abstención de los pp.
Fuente: Nuevo Imparcial
#Ayuntamiento #Alcobendas #cierra #con #superávit #millones #euros