Cerca de 200 entidades de hoteles y discos de Alcobendas se aúnan a la campaña contra los abusos sexuales

Cerca de 200 unidades de hoteles y discotecas de Alcobendas se suman a la campaña contra los abusos sexuales

La campaña contra los abusos sexuales que realiza el Municipio de Alcobendas tiene el acompañamiento de cerca de 200 entidades de hoteles y discos que, desde la semana anterior, exhiben pegatinas con la historia de historia legendaria Es mi resolución, no tu deseo, en el baño de bares y bar. , Para los dos, hombres y mujeres.

La meta primordial es sensibilizar a los jóvenes sobre el abuso sexual, centrándose en detectar formas de proceder exageradas que desembocan en crueldad y que el abuso, el control y la degradación no son maneras de convivencia ni de relación y bastante menos de amor.

La concejala de Promoción de la Igualdad y la Juventud, Ofelia Culebradas (PSOE), visitó ciertas entidades adheridas para darle las gracias su implicación. “La participación de toda la sociedad es esencial para terminar con los estereotipos de género y, más que nada, para terminar con ocasiones inaceptables de crueldad y degradación contra las mujeres. El acompañamiento de nuestros bares y locales de ocio es primordial para hallar este propósito“, ha proclamado.

Difusión de protocolos de actuación en oposición al castigo

La campaña asimismo incluyó la distribución de volantes con el lema Mi vida no es la letra de un reguetonero. No bailes con mi independencia, que resalta un ritmo musical en el que los mensajes acostumbran a tener un tono obediente, gobernado por hombres, gobernado por el género, primordialmente hacia las mujeres.

abuso sexual

Además de esto, la campaña propaga protocolos de actuación de la ciudadanía en el caso de castigo y contactos de urgencia en estas ocasiones: teléfonos del servicio 016 para víctimas de crueldad de género, 112 Urgencias, servicio PMORVG de la Casa de la Mujer de Alcobendas ( 916543787 ) y la Policía Local de Conjunto Luna contra la crueldad de género (91 490 40 70).

Esta campaña asimismo está muy popularizada en los mupis ciudadanos y en las comunidades de los diferentes servicios municipales para mentalizar, reportar y estudiar a advertir los primeros rastros de acoso, abuso o castigo, en especial entre la población joven.

La campaña está impulsada por el Ministerio de Igualdad, a través del Pacto de Estado y el Pacto Popular para la supresión de la crueldad contra las mujeres en Municipio de Alcobenday respaldado por el Ministerio de Igualdad.

Fuente: CronicaNorte

#Cerca #entidades #hoteles #discos #Alcobendas #suman #campaña #contra #los #abusos #sexuales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bienvenidos a Comercio Alcobendas