Boadilla y Majadahonda, municipios con mejor competitividad fiscal

boadilla competitividad fiscal

Las ciudades madrileñas de Boadilla del Monte, Majadahonda y Las Rozas, junto con Arrecife (Las Palmas), son los municipios con mejor competitividad fiscal agregada según el informe “Competitividad fiscal de los entes locales y comunidades autónomas”, elaborado por el art. Instituto de Estudios Económicos (EEI).

Entre los diez primeros también estarían Mijas (Málaga), Sagunto (Valencia), Dos Hermanas (Sevilla), Alcobendas (Madrid)Ourense y Getafe (Madrid).

Reus (Tarragona), Girona y Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) son en cambio los municipios con menor competitividad fiscal de toda la muestra analizada por el IEE. Entre los diez municipios con menor competitividad fiscal también estarían Lleida, Tarragona, Gandía (Valencia), La Línea de la Concepción (Cádiz), Elda (Alicante), Alcoy (Alicante) y Granollers (Barcelona).

El presidente del IEE, Íñigo Fernández de Mesa, ha destacado en rueda de prensa de presentación del informe la importancia de la fiscalidad local y regional en el sistema fiscal español.

El informe del IEE evalúa la carga fiscal de los ciudadanos de 141 municipios de más de 50.000 habitantes. Los datos analizados permiten identificar aquellas administraciones que aplican las mejores prácticas en materia de competitividad fiscal.

Madrid, Zaragoza y Málaga lideran la competición entre los grandes nombres

Entre los municipios españoles de más de 500.000 habitantes, Madrid, Zaragoza y Málaga son los que tributan de forma más competitiva. En el polo opuesto, Barcelona, ​​Valencia y Sevilla tienen una carga fiscal regulatoria superior a la media nacional.

Si la agrupación se hace por comunidades autónomas, utilizando la media ponderada de todos los impuestos, se sigue que Islas Baleares es la comunidad autónoma con mejor competitividad fiscal localLe siguen Madrid, Cantabria y Asturias, todas ellas por encima de la media nacional.

En el polo opuesto, Cataluña, Cantabria, Illes Balears y Ceuta presentan la mayor carga tributaria regulatoria nacional y por tanto la menor competitividad fiscal, todos ellos más de un 8% por encima de la media nacional.

La Comunidad de Madrid cuenta con el sistema fiscal más competitivo

En cuanto a la competitividad fiscal de las comunidades autónomas, el régimen fiscal más competitivo corresponde a la Comunidad de Madrid (76,2 puntos), los territorios regionales del País Vasco (Vizcaya: 81,5 puntos; Álava: 82,2 puntos; Guipúzcoa: 84,8 puntos) y Canarias (95,2 puntos).

En cambio, los peores resultados se obtuvieron en las regiones de Cataluña (123,8 puntos), Comunidad Valenciana (116,3 puntos), Aragón (115,3 puntos), Asturias (115 puntos) y Extremadura (110,2 puntos). ).

Según IEE, las regiones que tienen mayor bienestar economicomedidos por el PIB per cápita, son los que tienen un mejor desempeño en términos de competitividad fiscal.

La comunidad autónoma que mejores resultados obtiene en términos de competitividad regional es la Comunidad de Madrid, con un valor del índice de competitividad regional (RCI) de 119,3 puntos. Le sigue el País Vasco, con un valor de ICR de 107,6 puntos; y Cataluña, con 101,3 puntos, siendo estas tres las únicas regiones que superan la media europea en territorio español.

Por el contrario, dentro de las regiones españolas con peores resultados se encuentran Extremadura, Andalucía y Canarias, con una puntuación que no llega a los 80 puntos, muy lejos de la media europea.

Como se concluye en el análisis, la fiscalidad de la renta de las personas físicas tanto en Madrid como en Barcelona, ​​en el contexto de las grandes ciudades europeas, se encuentra en un rango medio.

Comparación con otras ciudades europeas

Si bien sorprende que en ambos casos el IRPF de 24.000€ sea superior al resto, sólo en Lisboa se grava más esta renta. En todos los casos analizados, Los madrileños tienen impuestos más bajos que los barceloneses, aunque Madrid tiene una escala más progresiva.

Este análisis abandona la comparación de indicadores clásicos como la presión fiscal, el esfuerzo fiscal, el PIB y el PIB per cápita para centrarse en las ocho ciudades europeas seleccionadas (Madrid, Barcelona, ​​Roma, Lisboa, Berlín, Londres, Ámsterdam y París) del situación de determinadas personas, en tributación única, a través de diferentes perfiles personales específicos, que permiten comparar la tributación real de una persona domiciliada en cualquiera de estas ciudades. boadilla competitividad fiscal boadilla competitividad fiscal boadilla competitividad fiscal boadilla competitividad fiscal


Fuente: Madrid365

#Boadilla #Majadahonda #municipios #con #mejor #competitividad #fiscal