Alcobendas y otros ayuntamientos proponen talleres de cine para jóvenes como herramienta para batallar los problemas médicos mental

Alcobendas y otros municipios ofrecen talleres de cine para jóvenes como herramienta para combatir los problemas de salud mental

Frente al alarmante estado de salud psicológica de los jovenes a raíz de la presente situación epidemiológica, múltiples ayuntamientos decidieron arrimar estos temas a los jóvenes por medio de talleres cinematográficos que tienen dentro la grabación de un corto.

San Agustín de Guadalix y Daganzo Alcobenda (que dará los talleres en el mes de julio) puso el tema de los cortos desde el comienzo, en la situacion de Ajalvir fueron los jóvenes quienes optaron por charlar de Salud Mental, lo que resalta aún mucho más su necesidad de hacer espacios de acercamiento para estos temas y hacer llegar sus inquietudes.

Los talleres de cine de MIL Education promueven el avance del pensamiento crítico y tienen una base popular, su contenido va alén de lo rigurosamente audiovisual. El punto de inicio siempre y en todo momento se ubica en el análisis y enfrentamiento previo sobre temas sociales, a fin de que adquieran la seguridad bastante para entender qué desean decir y de qué manera lo expresarán en un corto.

experiencia en medios

Los Centros Juveniles de estos ayuntamientos apuestan por realizar charlar a los jóvenes a través del lenguaje audiovisual, en el que pasan decenas y decenas de horas por semana como usuarios, pero en el que, no obstante, deben realizar en frente de gigantes faltas, no solo como productores y autores de este lenguaje, sino más bien como usuarios críticos. La educación en medios todavía es un tema pendiente que las gestiones piensan cada vez más esencial.

A lo largo de las horas de capacitación (de 20 a 40 horas) aprenden el lenguaje audiovisual: encuadre, iluminación, consiguiendo habilidad con la manipulación de cámaras, con el desempeño de un rodaje, con la redacción del guion… y no solo ellos y desarrollar entendimientos y capacidades como narradores audiovisuales, pero asimismo hacer mas fuerte su imaginación para estudiar a expresar ideas y sentimientos mediante imágenes.

El suicidio, los trastornos alimenticios (trastornos alimenticios), la depresión, las autolesiones, la ansiedad, el mal empleo de las comunidades y el acoso fueron indudablemente los temas mucho más abordados por los jóvenes que habían participado en este desarrollo. idea.

Ver otros cortos sobre estos temas y trabajar en el sala asistió a los jovenes, varios de los que no se conocieron el primero de los días, a empezar a conformar un conjunto de opinión seguro y condescendiente. 2 municipios, Daganzo y San Agustín, asimismo incluyeron sesiones informativas sobre salud psicológica joven en estas jornadas, que MIL ofreció en coalición con el Conjunto Laberinto, expertos en psicología infanto-juvenil.

Trabajo en grupo

Otro punto fuerte del taller es el trabajo en grupo.

Aparte del trabajo períodico en conjunto o en pareja, en el emprendimiento final la grabación del corto debe transformarse en un auténtico equipo de filmación, un equipo profesional que debe marchar con perfección, en el que cada uno de ellos ha de ser responsable de su intriga, percibir y contribuir al desarrollo de toma de resoluciones. Cada alumno escoge de qué forma desea formar parte, escoge una profesión: actores, operadores de cámara, sonido, vestuario, fotografía, entre bastidoresy de este modo

Los cortos se muestran por vez primera en un acto público al que asisten no solamente los estudiantes y sus familias, sino tiende a estar abierto al resto de la región.

taller de cine para niños

Fuente: CronicaNorte

#Alcobendas #otros #ayuntamientos #proponen #talleres #cine #para #jóvenes #como #herramienta #para #batallar #los #inconvenientes #salud #mental

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bienvenidos a Comercio Alcobendas