
Se aproxima la Navidad y con ella los distintos belenes que tenemos la posibilidad de conocer por toda la localidad. Enormes y pequeños van a poder gozar de los espectáculos instalados en los distintos espacios municipales y de los que vuelven a exhibir las cinco parroquias de Alcobendas.
“Enorme Belén Municipal”.
La Virgen María es la personaje principal del Enorme Belén Municipal en el Centro de Arte de Alcobendas. El Municipio y la Asociación de Belenistas de La capital española quisieron poner énfasis el esencial papel que han jugado muchas mujeres en la historia. La Natividad del Señor recorre, en sus 15 situaciones, la vida de María, mostrándonos, aparte del popular nacimiento, su niñez y madurez. El increíble belén, que este año se instaló en un espacio central para lograr visitarlo en un paseo circular, incluye juegos de espéculos para llegar a las profundidades y una enorme cascada natural.
Y, muy original, en la última escena de la Asunción al Cielo, la patrona alcobendasRecordamos a la Virgen de la Paz, el milagro del pastor y su aparición en nuestra localidad.
recortes y dibujos
En el Espacio Miguel Delibes tenemos la posibilidad de conocer un entretenido belén recortable, una alternativa económica que asiste para promover el dibujo y la pintura en pequeños y pequeñas, y en el Centro Cultural Anabel Segura, un belén desarrollado por Antonio Mingote. Las figuras están modeladas y pintadas a mano siguiendo los bocetos completados por el artista.
En la Casa Grande vamos a encontrar un bello Belén judío, con figuras que representan a San José cuidando al niño mientras que María duerme.
Asociaciones y viviendas regionales
Múltiples asociaciones nos mostrarán sus belenes artísticos. En La Esfera tenemos la posibilidad de conocer el Belén Clásico de la Casa de Extremadura y, en la Localidad Deportiva de Valdelasfuentes, el Belén Artesanal de la Casa Regional de Murcia.
La Asociación Arapa muestra en la Casa de las Asociaciones su belén de Fofuchas original y artesanal con novedosas figuras. Y finalmente, asimismo tenemos la posibilidad de conocer el ámbito del nacimiento de la ACAA (Asociación Cultural de Alcohólicos de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes) en su sede.
cunas institucionales
En el Centro Cultural Pablo Iglesias observaremos un interesante libro de nacimiento, desarrollado por CEIP Castilla. Es un libro pop-up enorme con páginas tridimensionales para viajar por medio de la magia de la Navidad.
El CEIP Emilio Casado, por su lado, montó un belén sobre los derechos del niño en El Cubo de Piensa. Acompañaron el nacimiento con los diez derechos del niño y nos recuerdan que los valores de la Navidad son universales. La cuna está llevada a cabo de material reciclable.

Horarios para cunas
–Enorme Pesebre Municipal Centro de Arte de Alcobendas. de lunes a sábado, de 11 a 21 h; Domingos y festivos 6 y 8 de diciembre, de 10.00 a 14.00 horas Cerrado los días 24, 25, 26 y 31 de diciembre y 1 de enero.
–Belén recortado Miguel Delibes Space. De lunes a sábado, de 9:00 a 21:00 Cerrado todos los domingos, festivos y el 24 y 31 de diciembre.
–La Enorme Casa Judía Belén. Aparente desde la calle (c/ Fuego con Plaza de la Coronación). de 10 a 20
–El nacimiento del Señor Mingote. Centro Cultural Anabel Segura. Hasta el 25 de diciembre: de lunes a viernes de 10:00 a 21:00 y sábados de 16:30 a 20:00
Del 26 de diciembre al 5 de enero: todos y cada uno de los días de 10:00 a 20:45
Cerrado cada domingo y festivos y los días 24 y 31 de diciembre.
–Nacimiento de nacimiento clásico. Centro Municipal La Esfera. de lunes a jueves, de 9 a 23 h; viernes y sábado, de 9:00 a 12:00; Domingo 9:00-15:00 Cerrado los días 24, 25, 26 y 31 de diciembre y 1 y 6 de enero.
-Belén en Fofuchas. Casa de Asociaciones. Hasta el 25 de diciembre: de lunes a viernes, de 9:00 a 22:00; sábado, de 10 a 21.30 h; Domingo, 10:00-15:00 Del 25 de diciembre al 5 de enero: todos y cada uno de los días de 14:30 a 21:00 Cerrado los días festivos y el 24 y 31 de diciembre.
–Nacimiento del artesano. Localidad Deportiva de Valdelasfuentes. de lunes a viernes, de 8:30 a 22:00 horas; sábado y domingo, de 9:00 a 21:30; 24 y 31 de diciembre, de 9:00 a 13:30 horas Cerrado el 25 de diciembre y el 1 de enero.
–El libro de Belén. Centro Cultural Pablo Iglesias. Lunes a Sábado, 9.00am a 9.00pm
–Belén sobre los derechos del niño. El cubo de la imagen. Aparente desde la calle.
–Belén ACAA. Avenida de la Magia, esquina con Imaginación. Lunes a Viernes, 6pm a 9pm; y sábado y domingo de 10:00 a 14:00 Cerrado los días 19 y 25 de diciembre y 1 de enero.
–Parroquias de Santa María de la Promesa, San Pedro, San Lesmes y San Agustín. de 18 a 20
–Parroquia Madre de Dios en Moraleja. De 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 18:45
Fuente: CronicaNorte
#Alcobendas #invita #conocer #los #mucho más #belenes #delegados #por #localidad #los #diferentes #espacios #municipales