
Salón paco de luCizquierda De El centro de arte fue parada el día de hoy de
acto sensible en memoria de vVíctimas del Holocausto, A quien participó cerca de 300 alumnos y alumnos de Alcobendas de míinstitutos Gloria Fuertes, Giner de Rios, escuela secundaria europea Y Centro Ibn gabirol–Instituto Stella de Toledo. Este año fue recordado el alzamiento del ghettoo de varsovia Eso respetarte a tipara llevarA en el mes de abril la 80 cumpleañosario y esto fue el primer rebeldeyopelea urbana contra Rpor servirnos de un ejemploenorme nazi.

PrimarioAitor Retolaza, ja El insistió en el eso “no habrían de ser olvidar el pasado singularmente porco, Todo esta bien año, las voces se desvanecenparar a quien unaun el día de hoy nos tienen la posibilidad de decir ccomo sobrevivíRon a esto salvajeY“. “debemos reportar prominente vestido ordinarioerancia y ela la discriminaciónen“ – Vaya AvanzaLlevar a cabo – “Y negar cualquier género de odio que dpor poner un ejemplonegociamos por la paz“.
además de estouna posada Yera presente S tApir Ephron, conMinistro de Cultura de la Embajada de Israel en España, Jaime Moreno, directivo del Centro Sefaradio–Israel, yo loón Benoliel, vicepresidente de la red social judíaizquierda
de La capital española y Felipe Garcíaizquierda–bañoón, nieto del diplomáticoático español, AÁngel beato brisa, cosa guardadaoh metromucho más que cinco
mil condadosyotu hhúngaros de la deportaciónen AuschwitzCandelas de memoria z
A lo largo de la liturgia se encendieron seis candelas conmemorativas del Holocausto.
El primero, en memoria de los seis millones de judíos asesinados. el segundo, en memoria del millón y medio de pequeños judíos asesinados;
tercero, en honor y memoria de integrantes de distintas minorías que padecieron la barbarie nazi, incluyendo los republicanos españoles; tercero, representando a cualquier forma de resistencia; el cuarto, en honor de los Justos de las Naciones; el quinto en honor a los sobrevivientes y,
el sexto, en honor a la preservación de la memoria.
Al terminar el encendido, el rabino Moisés Bendahan leyó una oración en memoria de todas y cada una de las víctimas y se guardó un minuto de silencio en su memoria. Y el instante mucho más emotivo fue el emotivo testimonio del sobreviviente Robert Wolffberg, quien concluyó diciendo: “En este momento sí
4 hijos y nueve nietos. Gané”.
Fuente: Nuevo Ecuánime
#Alcobendas #recuerda #aniversario #del #Alzamiento #del #Ghetto #Varsovia