
Alcobendas festeja las primeras fiestas de San Isidro desde la entrada en vigor de la normativa europea que prohíbe la comercialización de utensilios de plástico de un uso
Los vasos, platos, cubiertos y otros utensilios familiares usados por los stands de exposición este año tienen que realizar esta directiva de la UE. Todas y cada una de las asociaciones y entidades presentes en la feria han firmado un deber de emplear vidrio reciclable y menaje no plástico para la vivienda por materiales mucho más respetuosos con el medioambiente.
Reciclar todos y cada uno de los restos
Va a haber contenedores concretos para envases y papel y cartón, aceite de cocina en las cabinas, 4 iglús de cristal y se habilitarán hasta 220 contenedores de distintas habilidades para el resto de restos. La meta es reciclar apropiadamente los restos generados por las cabañas y vecinos que vienen a gozar de las fiestas de San Isidro a lo largo de las fiestas.
Dispositivo de limpieza y reciclaje: 26 personas
Asimismo se va a poner en marcha un dispositivo de limpieza concreto en la región de exposición y en otros sitios públicos donde se desarrollen actos festivos. Del 12 al 16 de mayo se van a recoger todos los días los restos de todas y cada una de las papeleras de la feria, se lavarán las papeleras con furgoneta hidrolimpiadora y se emplearán 2 barredoras combinadas con 14 operadores itinerantes para el barrido manual en 2 turnos. y lavar la carretera con el camión. Un total de 26 personas, entre conductores, obreros y obreros, se encargarán de que la feria esté lista cada día.

Fuente: CronicaNorte
#Alcobendas #reciclará #todos #los #restos #producidos #a lo largo de #las #fiestas #San #Isidro #va a poner #marcha #enorme #dispositivo #limpieza