
Hoy se ha presentado en el Teatro Auditorio la nueva programación cultural de Alcobendas para la temporada de otoño. Una agenda de actividades que “sigue ofreciendo cultura a todos y para todos, fomentando la inclusión, la multiculturalidad, la cercanía y la sostenibilidad”, ha explicado la concejala de Cultura, Rosario Tamayo (Cs) y añade: “Fotografía, cine, ópera, pintura, teatro , la literatura… todo está al servicio de los demás para entretener, educar, fomentar la reflexión, el juicio crítico y el sentido de la libertad.
Teatro de y para todos
En cuanto a la programación teatral, este año, como principal novedad, un proyecto denominado El festival incluye teatro. dar voz y escenario a actores y actrices con diferentes capacidades.
Será en noviembre, el mes en el que se celebra la tradición Espectáculo de teatro local en el que participarán los grupos de teatro amateur de la ciudad.
A todo lo anterior se suma una amplia y diversa Programa de Teatro Auditorio que incluirá, entre otros, conciertos (como Año Nuevo o Navidad), cantantes (Marwan o Mastodon), ópera (Bohemia), la Opereta (El del ramo de rosas.), Teatro (el diablo cojo, Premio o síndrome del copiloto), humor (El peligro de la buena compañía) y espectáculos familiares (Pinocho, aventuras musicales, el planeta boing, las aventuras de billie green o La mejor obra de la historia.).
“Alcobendas en otoño” y fiesta multicultural
Y en octubre, una vez más, las calles y plazas de la ciudad se convertirán en pintorescos espacios abiertos. Devolver Alcobenda otoño.
En esta ocasión, el programa incluye actuaciones como una Homenaje a Aute o el de la disticista Olga María Ramos. También participará la Banda Municipal y habrá espectáculos familiares. Además, en esta ocasión, el programa nos traerá una oferta de microteatro en varios espacios abiertos.
También habrá una gran propuesta multicultural este mes. Y eso es 12 de octubre fiesta hispanoamericana para conmemorar Día de la Herencia Hispana el cual nos brindará la oportunidad de disfrutar de la música, danza, gastronomía y artesanía hispanoamericana.
fotografía y pintura
En el apartado de exposiciones, como novedad, este año habrá una propuesta especial: la festival de ojos rojos. Se trata de exposiciones fotográficas en distintos espacios de la ciudad de los artistas Alejandro Cartagena, María Modes y Julia Pontes
Con respecto a Galería de arte, este otoño habrá una exposición de pinturas de un autor local, Miguel Coronado. Además, recorreremos la historia de España a través de sus juguetes y algunas de las imágenes de la Colección Fotográfica de Alcobendas “dialogarán” con grandes obras del Museo de
Césped. También habrá una exposición en el vestíbulo. Gaudí, arquitecto y diseñador.
Cine, literatura y ópera
Otro punto destacado del programa será La serie de películas de los jueves. Este otoño, los fans podrán disfrutar del humor como lenguaje universal con la comedia en francés e inglés. En cada una de las proyecciones habrá un coloquio previo. Y en noviembre entro Alcobenda en resumense proyectarán los cortometrajes premiados en los premios Fugaz.
En cuanto al apartado literario, la propuesta de libros gratis. Esta vez con una peculiaridad: se han reciclado antiguas cabinas telefónicas, que serán como pequeñas bibliotecas repartidas por la ciudad.
Además, por segundo año Alcobendas Premio Licenciatura de Novela Corta Alonso López y continuará Discusiones con Moralejauna iniciativa literaria muy popular.
y amantes Ópera todavía tienen suerte porque podrán disfrutar de las proyecciones del Teatro Real en el auditorio Paco de Lucía (Otelo, Rusalka, Turandot Y el barbero de sevilla) que contará con una introducción previa por parte de un experto.
Fuente: Nuevo Imparcial
#Alcobendas #presenta #Programación #Cultural #para #este #otoño