
El Municipio de Alcobendas ha ordenado toda clase de ocupaciones con ocasión del Día En todo el mundo del Orgullo
Teatro, foro de discusión, recitales, gimnasia, talleres, exposiciones… Alcobendas memora Día En todo el mundo del Orgullo LGBTI con multitud de ocupaciones y proposiciones. El 28 de junio es el Día En todo el mundo destinado a este colectivo y tiene como propósito fomentar la tolerancia, la igualdad de derechos, la no discriminación y la dignidad de la gente LGBT.
Orgullosa Alcobenda es la campaña con la que la localidad recuerda esta fecha. Con una representación teatral, Isabel y Marcela, en el Centro Cultural Pablo Iglesias (23 de junio, 19.00 h, gratis) comienza la programación de un par de semanas. Entre los instantes mucho más esenciales va a ser la lectura de una publicación oficial institucional que va a tener sitio el martes 28 de junio, a las 12 horas, en la Plaza Mayor.
“Alcobendas se vanagloria de ser una localidad diversa donde todos y cada uno de los vecinos tienen su espacio. En nombre del gobierno municipal, festejamos el Día del Orgullo LGTBI y proseguimos incorporando la visión de la variedad sexual y de género en las políticas municipales de forma transversal, comprometiéndonos a batallar por los derechos de este colectivo.Ha dicho la concejala de Igualdad Ofelia Culebradas.
23 de junio
Teatro: Elisa y Marcela a las 19:00 horas en el Centro Cultural Pablo Iglesias.
Trama: Año 1901, La Coruña. 2 mujeres se casan, una de ellas vestida de hombre. Un musical apoyado en una historia real de persecuciones policiales, fugas y cambios de identidad.
Las convidaciones son gratis desde las 18.00 horas en taquilla.
Del 24 de junio al 4 de julio
Calza el pañuelo arcoíris en La Menina.
Iluminación multicolor de la fuente del recorrido marítimo de Valdelasfuentes.
24 de Junio
Taller: mirada del arco iris de 10:30 a 12:30 en la terraza de Interior por Viejo Daoiz y Velarde.
Es una día lúdica que organiza distintos talleres creativos para personas mayores.
Foro de discusión de Teatro LGTBI para Mayores de 17:30 a 19:15 en la salón de espectáculos del Centro de Mayores de Vía Ourense.
A medio sendero entre el arte dramático y la búsqueda de elecciones a los inconvenientes sociales, el espectáculo convierte su final en el ámbito merced a la participación activa del público.
Las convidaciones son gratis y se tienen la posibilidad de agarrar de 10:30 a 14:00 horas en el Centro de Mayores de la calle Ourense.
25 de junio
Teatro: la voz de la hermana del Acto de Asociación III a las 19.00 horas en el Auditorio Paco de Lucía del Centro de Arte.
Es un monólogo sobre los recuerdos y la experiencia de vida de un individuo transgénero.
Las convidaciones son gratis desde las 18.00 horas en taquilla.
27 de junio
Taller literario: microespacio literario “trans” con Esther Freire De 19:00 a 20:00 en el Centro de Arte.
Es un taller colectivo de creación redactada con la meta de visibilizar a la gente trans. No se necesitan entendimientos anteriores.
28 de junio
Recital de poemas y cuentos “Constelaciones: amores y cuerpos no normativos” anunciado por Stefano Carbone de 19:00 a 21:00 en el Centro de Arte.
Espacio creativo de expresión oral con micrófono abierto, para la sensibilización sobre la variedad sexual y la identidad de género.
29 de junio
Family Gimcana: lectura orgullosa de 18:30 a 19:30 en el Centro Cultural Pablo Iglesias y Parque de Navarra.
Animación familiar y educación en valores.
Sugerido para pequeños de 4 a 12 años, acompañados de un adulto.
30 de junio
Corto: El orgullo del cine 22 de 18:00 a 19:30 en el Centro de Arte.
Una observación a los cortos triunfadores del festival lesgaicinemad 21.
Taller de collage de variedad con Patricia Hannah de 19:30 a 21:00 en el Centro de Arte.
Expresión creativa por medio de esta técnica pictórica sobre distintas maneras de comprender la identidad personal, la sexualidad y el cariño.
1 de julio
Día de la Juventud Orgullosos de ser distintas #Respeto a todas y cada una la gente de 19:30 a 23:30 horas en el Parque de la Red social de La capital de españa.
Sara celebración de días festivoslectura de un manifiesto de Alcoíris y Assex y otras ocupaciones para visibilizar el acompañamiento de los jóvenes a los derechos del colectivo LGBTI.
Registro directo en el ubicación, desde 14 años.
Del 8 de junio al 11 de septiembre
Exposición Somos las flores en la basura Lunes a sábado de 11:00 a 21:00, domingo de 10:00 a 14:00 y festivos cerrado en el Centro de Arte.
Este emprendimiento visualiza tres realidades muy dispares en la red social LGTBI: la niñez y la adolescencia, la gente asiladas y la gente mayores.

Fuente: CronicaNorte
#Alcobendas #festeja #Día #En todo el mundo #del #Orgullo #con #Holi #Party #lectura #avisos #seminarios #teatro #gimnasio #familiar