
los Navidad en Alcobendas Está repleto de proposiciones de todas las clases y para todas y cada una de las edades. Este año el personaje principal de la campaña navideña es el obsequio. las ocupaciones de comercio, cultura, deporte, villancicos, recitales, jornadas de puertas abiertas, ruta del belén, desfile… son varios de los “regalos” que nos obsequia Alcobendas en estas datas. Pero indudablemente el más destacable de los regalos va a ser el poder Pasadlo bien juntosnuevamente, navidad.
Programa de Navidad de Alcobendas
Del 15 al 22 de diciembre
Certamen de cartas Estimados magos…
15 de diciembre
– Jueves de cine.
18:30 Auditorio Paco de Lucía-Centro de Arte de Alcobendas.
Período diversión y diversión: cuestión de tiempo.
– Gala deportiva.
19.00 h Teatro Auditorio Municipal de Alcobendas.
16 de diciembre
– La Navidad de Rondalla
11:00 Centro Municipal en Vía Ourense
Actuación del Conjunto Rondalla de la Escuela de Música y Danza, con tema navideño con instrumentos de cuerda. Se asignarán un máximo de 2 entradas por persona y se van a recoger en los centros de mayores el 12 de diciembre de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas.
– Alcobendas en pañales: ¡colocale a los perros chiquitos!
11:30, 17 y 18:10. Mediateca Pablo Iglesias.
Una aproximación al planeta de los cuentos mediante la música, la palabra y el movimiento. Inscripción: desde el 13 de diciembre, en el Servicio de Atención al Ciudadano (SAC).
– Recitación de villancicos en el Belén Municipal Mayor.
19.00 h Centro de Arte de Alcobendas.
– Cantos inarmónicos en Navidad.
19.00 h Auditorio Paco de Lucía-Centro de Arte de Alcobendas.
La recaudación va a ir destinada a la Cáritas de la Parroquia de San Pedro Apóstol.
Ingreso: 3 €, por teléfono 656 440 108 o por e-mail a conciertosinarmonico@gmail.com.
– Concierto de villancicos: Gala Los campanilleros.
19.00 h Centro Municipal La Esfera.
Casa de Andalucía organiza un concierto benéfico de flamenco, rumba y canciones sevillanas para el Banco de Alimentos de la iglesia de San Lesmes. Entrada: gratis por kilogramo de alimentos no caducos.
– Canciones corales
19:45 Iglesia de Nuestra Señora de la Ética
– Teatro: Villa y Marte.
20.00 h Teatro Auditorio Municipal de Alcobendas.
Entradas: 12 y 16 euros.
– Imagen-D: ¡La celebración!
de 20 a 23. Piazza Sfera Coperta.
Celebración joven con los más destacados talentos locales, con La Muchacha de la Fotografía (indi-rock en directo), Dancehall Yourself (baile amigable: dancehall, reggaeton, twerk) y Dj-Lapili (artista, estilista, diseñador, bailarín y coreógrafo). Durante más de 14 años. Entrada libre. Las primeras 500 personas van a recibir una bebida gratis.
17 de diciembre
– Estudio de arte.
11 y 12:30 Centro de Arte de Alcobendas.
Para pequeñas y pequeños de 5 a 12 años. Inscripciones, gratis, por teléfono: desde el martes 13 de diciembre, anotados, ahora partir del jueves 15 de diciembre, no anotados, en el SAC.
– Cuentacuentos para pequeños: el misterio mejor guardado de todo el mundo.
12 h: Mediateca Miguel Delibes.
Para pequeños de tres a siete años. Inscripciones: desde el viernes 16 de diciembre, llamando al 607 653 459.
– Alcobendas en pañales: ¡colocale a los perros chiquitos!
17 y 18:10 Mediateca Pablo Iglesias.
Una aproximación al planeta de los cuentos mediante la música, la palabra y el movimiento.
– Certamen de villancicos.
17.00 h Iglesia de San Lemes.
– Concierto intergeneracional.
18.00 h Auditorio Paco de Lucía-Centro de Arte de Alcobendas.
Espectáculo intergeneracional entre el Coro Madreselva y el Coro Arcoíris de la Escuela Municipal de Música y Danza.
– Teatro: El riesgo de la buena compañía.
20:00 Teatro Auditorio. Entradas: 13€ y 19€.
– Concierto de villancicos.
20:00 Esfera.
18 de diciembre
– Visita dirigida a la exposición: Juego para obsequiar: la historia del juguete español.
11:00 horas: Centro de Arte de Alcobendas.
– Recorrido del Arte y la Artesanía-Particular Navidad.
de 11:00 a 18:00 Plaza del Pueblo.
– Festival de baile de Navidad.
12: Centro Cultural Pablo Iglesias.
Entradas: 5 euros (balletangelagarrido@gmail.com o teléfono 626 318 239).
– Certamen regional de villancicos.
17.00 h Centro Municipal La Esfera.
– Concierto de Navidad.
19.00 h Teatro Auditorio Municipal de Alcobendas.
La Banda Municipal de Música y la Coral de Alcobendas se reúnen nuevamente para sugerir su clásico Concierto de Navidad en el Teatro Auditorio Localidad de Alcobendas. Entradas: 6 y 8 euros. Venta: en las taquillas municipales.
19 de diciembre
– Corner Café Edición Navidad.
7 a 8:30 Piensa.
Edición particular que mostrará de qué forma se festejan estas datas en otros países de europa: Letonia, Bulgaria. Para jóvenes de 16 a 35 años.
20 de diciembre
– Bibliotecas humanas.
12 Mediateca H. Pablo Iglesias.
Preinscripción a través del e-mail animación.mediatecas@aytoalcobendas.org.
– Mediatecas de Blancas
17:30 Mediateca Anabel Segura.
cuento infantil Para pequeños y pequeñas de tres a siete años.
21 de diciembre
– Mediateca blanca.
17:30 Mediateca Centro de Arte de Alcobendas.
cuento infantil Para pequeños y pequeñas de tres a siete años.
– Concierto de villancicos.
18.00 h Centro de Arte de Alcobendas-Región exterior.
– Proyección comentada: Cenicienta, de Rossini.
18:00 Espacio Miguel Delibes.
Con el acompañamiento de Pablo Fernández, instructor de la Facultad Habitual Miguel Delibes.
– Taller de Navidad Un milagro navideño.
de 18:30 a 20:00 Piensa.
Taller de manualidades para toda la familia donde tanto pequeños como mayores van a poder pasar una tarde haciendo adornos navideños para sus hogares.
– Concierto de la Escuela de Música y Danza.
19:30 Auditorio Paco de Lucía-Centro de Arte de Alcobendas.
Concierto con distintas bandas y solistas, piano, coro, guitarra, danza, etcétera., ofertando un repertorio de distintas estilos musicales.
22 de diciembre
– Mediateca blanca.
17:30 Mediateca Miguel Delibes.
cuento infantil Para pequeños y pequeñas de tres a siete años.
– Corner Café Edición Navidad.
de 19:00 a 20:30 Piensa.
Edición particular donde exponemos de qué manera se festejan estas datas en otros países de europa: Francia y Bélgica. Para jóvenes de 16 a 35 años.
– Concierto de año nuevo
19:30 Teatro Auditorio Localidad de Alcobendas
Entrada: 3 euros. Venta: adelantada, en las taquillas municipales, y una hora antes del concierto.
23 de diciembre
– Día de puertas abiertas de la Policía Local de Alcobendas.
9:30, 11:00 y 12:30 Viale Valdelaparra, 124.
Los competidores van a poder saber el equipamiento, los medios y la actividad que realiza la Policía Local.
– Recitación de villancicos en el Belén Municipal Mayor.
19.00 h Centro de Arte de Alcobendas-Punto de acercamiento.
Ingreso libre. Organiza: Conjunto Vocal Inarmónico.
24 de diciembre
– El invisible cine navideño en línea.
Invisible Cinema nos proporciona la posibilidad de gozar de películas ignotas para el enorme público. Esta vez, se proyectará una película sorpresa. Regístrese para recibir el link: en: cineinvisiblevo@gmail.com. Organiza: Asociación Cine Invisible.
28 de diciembre
– Día de puertas abiertas de la Policía Local de Alcobendas.
9:30, 11:00 y 12:30 Viale Valdelaparra, 124.
Los competidores van a poder entender el equipamiento, los medios y la actividad que realiza la Policía Local de Alcobendas.
30 de diciembre
– El Premio de Navidad.
10:00 Piscina cubierta del Polideportivo Municipal José Caballero.
La prueba estructurada por el Club Recreativo Cultural de Natación Alcobendas.
– Enorme concierto de Año Nuevo
20.00 h Teatro Auditorio Localidad de Alcobendas
Festejamos la llegada del 2023 con el clásico concierto de vals y polka de la familia Strauss, apoyados por la Orquesta Tradicional Santa Cecilia, apuntada por José Luis López Antón. Entradas: 16€ y 20€.
31 de diciembre
– Carrera Habitual “San Silvestre 2022”.
12.00 h Localidad Deportiva de Valdelasfuentes.
Test habitual para terminar el año realizando deporte.
3 de enero
– Naviland, el musical.
18.00 h Teatro Auditorio Municipal de Alcobendas.
Al lado del pequeño Mony vamos a hacer un viaje a Naviland, el sitio donde habitan los reyes magos, un espacio lleno de individuos fabulosos dirigidos por el cartero real. Entradas: 5 y 7 euros.
4 de enero
– Merienda en todo el mundo.
de 19:00 a 20:30 Piensa.
Ofrecemos la bienvenida por año con una merienda donde va a haber platos propios de distintas países de todo el mundo: trae tu plato para comunicar y gozar de la celebración. Para jóvenes de 18 a 35 años.
5 de enero
– La Enorme Cabalgata de Reyes.
18:00 Paseo por la localidad.
La Enorme Cabalgata de los Reyes Magos con el clásico saludo de Sus Majestades en la Plaza Mayor y cierre con fuegos artificiales.
Bulevar Salvador Allende, c/ Mariano Sebastián Izuel, c/ Independencia, c/ Marqués de la Valdavia, c/ Manuel de Falla, c/ Isaac Albéniz, c/ Ruperto Chapí y Avenida de España.
Ocupaciones que se desarrollan a lo largo de múltiples días.
Hasta el 24 de diciembre
– Nacimiento del comercio local.
Descárgate el calendario de adviento (en alcobendas.org o en associacionlamenina.es) y complétalo con los sellos que puedes hallar por tus compras en los establecimientos adheridos hasta el 24 de diciembre. Participa en el sorteo final, que va a tener rincón el 31 de diciembre, y vas a poder ganar múltiples premios. Organiza: Asociación de Mercaderes y Hosteleros La Menina.
Hasta el 25 de diciembre
– Certamen de escaparates navideños.
En estas datas, los locales comerciales registrados decorarán sus escaparates, llenando de luz y color las calles. Visítalos y vota por el que mucho más te agrade entre el 19 y el 25 de diciembre por medio de la página de Fb de comercios_alcobendas.
Hasta el 5 de enero
– Belén Municipal Mayor.
Centro de Arte de Alcobendas.
Lunes a Sábado de 11.00 a 21.00 y Domingo de 10.00 a 14.00
Cerrado los días 24, 25, 26 y 31 de diciembre y 1 y 6 de enero.
La Asociación Belenista de La capital de españa creó este belén, que transporta por título María, mujer y madre que transmite Luz al planeta. El Nacimiento de la Natividad recorre, en sus 15 situaciones, la vida de María, mostrándonos, aparte del popular nacimiento, su niñez y madurez, tal como la Asunción al cielo representada con Alcobendas, la Virgen. De paz.
– Recorte de Belén.
Espacio Miguel Delibes.
Este género de parto apareció en España a fines del siglo XIX.
– El artesano murciano de Belén.
Localidad Deportiva de Valdelasfuentes.
Elaborado por artesanos de Murcia. Titular de la Casa Regional de Murcia.
– Nacimiento del Señor Extremeño.
Pelota.
nacimiento clásico Organiza: Casa Extremadura.
– Belén de Mingote.
Centro Cultural Anabel Segura.
Belén desarrollado por Mingote para el períodico ABC.
– Belén judío.
Extensa vivienda en c/ Constitución.
Con hermosas figuras de la artesana Montserrat Ribes.
– Belén de Fofuchas.
Casa de Asociaciones.
Hecho a mano. Del árabe.
– El Libro de Belén.
Centro Cultural Pablo Iglesias.
Un libro a mostrarse enorme efectuado por los estudiantes del CEIP Castilla.
– Belén de los Derechos del Niño.
El “cubo” en Imagen.
Efectuado con materiales reciclables por estudiantes del CEIP Emilio Casado.
– Belén de ACAA.
Avenida de la Magia, esquina con Imaginación.
Reunión de la Asociación Cultural de Alcohólicos de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes (ACAA).
Hasta el 6 de enero
– Navidad con un toque local.
Plaza de Felipe Álvarez Gadea, al lado de la iglesia de San Pedro (Baltasar).
Vía Marquesa Viuda de Aldama, esquina con Avenida de España (Melchor).
Calle Constitución, 71, esquina con Calle San Lesmes (Gaspar).
La compañía local te proporciona la visita a los tótems que representan a Melchor, Gaspar y Baltasar y te invita a interaccionar con las figuras en forma de photocall para transformar la visita en una perfeccionada experiencia lúdica, aparte de formar parte en un certamen lleno de regalos.
Hasta el 10 de enero
– Bangthali vivo. Alejandro Martínez Prieto.
Localidad Deportiva de Valdelasfuentes.
Exposición fotográfica de imágenes vividas a lo largo de una semana de agosto de 2019 en el pueblo de Bangthali (Nepal).
Hasta el 15 de enero
– Escrito en el agua. Miguel Coronado.
Centro de Arte de Alcobendas.
La exposición, a medio sendero entre la figuración y la abstracción, es una reflexión sobre las opciones del lenguaje pictórico y sobre las tácticas enlazadas al desarrollo creativo.
– Mickey Hands de David Barrera, 90 Aniversario
Bulevar Salvador Allende
La exhibe incluye proyectos de Mickey Mouse, un guiño a este personaje de enorme manera habitual que festejó su 90 cumpleaños en 2018.
– La mirada del silencio. Francisco Gómez.
Bulevar Recorrido Valdelasfuentes.
Su fotografía es sensible, plástica y de hoy, y las imágenes de esta exposición son emocionantes, atemporales, originales.
Hasta el 22 de enero
– Giving Game: La historia del juguete español.
Centro de Arte de Alcobendas.
Hasta el 30 de enero
– Un Museo del Prado. Otro: fotografía de la Compilación Alcobendas entre los pintores.
Centro de Arte de Alcobendas.
La exposición se apoya en nueve proyectos del Museo del Prado (Van der Weyden, Durero, Tiziano, Rubens, El Greco, Velázquez, El Bosco, Patinir y Goya) en las que halla cobijo la fotografía de la Compilación Alcobendas, creando nueve salas: ver, estirpe humano, desnudez, mal, nosotros, caminos, parejas, ruina del paraíso y visiones.
Fuente: La capital española365
#Alcobendas #comunica #programación #navideña