Alcobendas aprueba inversiones de 3,6 millones en el Distrito Centro

Alcobendas aprueba inversiones de 3,6 millones en el Distrito Centro

El Municipio de Alcobendas aprobó en sesión excepcional esta mañana los requisitos especialistas y económicos precisos para la implantación de una Región de Bajas Emisiones (ZBE) en la localidad. Es el paso inicial para su implantación así como pide la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética, que prevé la creación de áreas de bajas emisiones en los ayuntamientos de sobra de 50.000 pobladores.

Los requisitos fueron aprobados con los votos del PSOE, Ciudadanos y Tenemos la posibilidad de; la abstención del PP -solo lo hicieron tres de los diez ediles, puesto que el resto no fueron a la asamblea, si bien alguno justificara su sepa- y del edil no afiliado; Vox votó en contra.

Una apuesta por la optimización del Distrito Centro

La construcción de la región de bajas emisiones de Alcobendas aún no está establecida y afectará a una región residencial densamente poblada del Distrito Centro -unas 30.000 personas en menos de un quilómetro cuadrado-, en la mayor parte de las situaciones mayores de 65 años . viejo y en consecuencia muy vulnerable a la polución.

Se invertirán un total de 3.674.000 euros en novedades en todo el Distrito Centro para progresar la disponibilidad, la movilidad y medidas para achicar la polución. De esta cantidad, 2.732.000 euros procederán de fondos de europa, al tiempo que los 942.000 euros sobrantes van a correr al cargo del Municipio. El distrito se favorecerá de las intervenciones previstas, que tienen dentro, por ejemplo, la instalación de sensores para medir el estruendos y la calidad del aire, tal como el desempeño de un autobús 100% autónomo de emisiones cero.

Combate la polución y optimización la salud

La eficacia y efectividad de las ubicaciones de bajas emisiones está probada ya hace mucho más de diez años en muchas ciudades, singularmente en la reducción de los escenarios de dióxido de nitrógeno (NO2), que es provocado primordialmente por el tráfico de automóviles y es una medida frecuente en las ciudades de europa.

En este sentido, La capital española es el área urbana europea con mayor tasa de mortalidad socia a la polución por nitrógeno, según una investigación sobre el encontronazo de la polución del aire urbano en la salud efectuado por el Centro de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por La Asociación Fundación Caixa y anunciado en el mes de noviembre de 2021. El área de La capital española analizada incluye San Sebastián de los Reyes, Las Rozas, Rivas-Vaciamadrid, Pozuelo de Alarcón, Parla, Móstoles, La capital de españa, Majadahonda, Leganés, Getafe, Fuenlabrada, Coslada, Alcorcón y Alcobendas .

Según este estudio, las ciudades de europa podrían eludir 114.000 muertes prematuras auxiliares de año en año si cumplen con las sugerencias de calidad del aire de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que tienen dentro la implementación de zonas de bajas emisiones. En el área metropolitana de La capital de españa -que asimismo incluye a Alcobendas- se podrían eludir 2.000 muertes prematuras por polución

Fuente: Nuevo Ecuánime

#Alcobendas #aprueba #inversiones #millones #Distrito #Centro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bienvenidos a Comercio Alcobendas