
El Pleno del Municipio aprobó esta mañana unánimemente una petición presentada por el conjunto municipal Tenemos la posibilidad de donde se solicita conmemorar la memoria de Alcobendas a lo largo de la Transición con una exposición fotográfica de forma anual con fondos fotográficos. La petición ten en cuenta que Alcobendas tiene un considerable fichero fotográfico que documenta con aspecto esta etapa histórica de nuestra localidad, no solo desde el criterio político, sino más bien asimismo popular, cultural y deportivo. Este fichero tiene dentro, por poner un ejemplo, documentación gráfica relativa a visitas de mandatarios políticos de distintas ideologías, como Felipe González o José María Gil Robles, tal como recitales de músicos y agrupaciones históricas como el conjunto Leño o Luis Eduardo Aute.
Esta conmemoración de la memoria de Alcobendas a lo largo de la Transición asimismo tendría como propósito impulsar nuestra compañía Alcobenda en esta etapa, resaltando, por poner un ejemplo, a personas enlazadas al planeta del deporte, como “Fausto, de la Peña Atlética Alcobendas; Honorio, del disco compacto Avenida; o Pedro de AD 2 de Mayo, entre otros muchos”, según el artículo de la petición aprobada por toda la empresa local.
Acompañamiento a Ucrania
El Pleno asimismo aprobó unánimemente una petición “de acompañamiento y reconocimiento de Alcobendas al pueblo ucraniano”, presentada por el conjunto municipal del PP. Específicamente, se aprobó la adopción de múltiples movimientos para enseñar el acompañamiento de Alcobendas a Ucrania; por poner un ejemplo, la exhibición de la bandera de este país en La Menina o el acondicionamiento de un espacio próximo a la Campana de la Paz en el Jardín de Vega para disponer “un monolito con una placa que ayuda de homenaje y donde se mencione nuestro acompañamiento expreso” , según el artículo de la petición, que solicita y la oportunidad de que la vivienda de los atletas del Polideportivo Municipal José Caballero acoja a asilados.
Estas medidas se sumarían a las adoptadas por el Municipio de Alcobendas, cuya sociedad expresó públicamente en un par de ocasiones a las puertas del Consistorio su mucho más enérgico rechazo a la invasión rusa de Ucrania. Además de esto, se formó el Comité de Urgencia, que viene dentro por trabajadores sociales y ONG de Alcobendas, para coordinar la contribuye a los asilados y encauzar la tarea caritativa mediante las organizaciones humanitarias que actúan sobre el lote.
Fuente: Nuevo Ecuánime
#Alcobendas #apoya #pueblo #ucraniano #recuerda #Transición