
El Gobierno municipal del PSOE-C de Alcobendas encara el último año de orden satisfecho por haber puesto en marcha proyectos importantes para la localidad, pese a la singular situación derivada de la pandemia y la crisis económica.
Prosperar la limpieza viaria, respaldar el emprendimiento, acrecentar el empleo y las ideas sostenibles son los jalones mucho más esenciales de este orden, en el final del que empezarán 2 esenciales reformas: la de la calle Constitución y la de Parque. de
red social de La capital de españa.
El alcalde, Aitor Retolaza (Cs), repasó la situación social y económica de Alcobendas, que tiene los más destacados datos de empleo de los últimos 15 años, con una tasa de paro del 6,7%. “Alcobendas es en este momento una capacidad comercial en todo el país. Tercera localidad de España por facturación (77.500 millones de euros), solo tras La capital de españa y Barcelona. Esto se origina por la existencia de 16.000 compañías, de las que 500 son internacionales“
Ecosistema conveniente para la atracción de compañías
El primer alcalde ha señalado que la generación de suelo donde prosperen las compañías, donde medren las inversiones y se instalen en Alcobendas, pertence a los pilares de la administración de este Gobierno municipal. “Somos el ayuntamiento con la presión fiscal mucho más baja de la zona y por consiguiente entre los mucho más bajos de España. Este es un atractivo para atraer inversiones al ayuntamiento. Aparte de los incentivos fiscales, tenemos Alcobendas Hub, una oficina experta en este campo que nos deja remarcar el ecosistema de innovación y dinamización económica con novedosas ideas como el turismo o el cine”. Él explicó.
Hoy en día, mucho más de 40 compañías se instalan en el ayuntamiento cada mes.
En 2021 Alcobendas recibió 475 nuevos proyectos empresariales.
Otro aspecto que, en la decisión del alcalde, ayuda a este conveniente ecosistema emprendedor es la inversión en colaboración público-privada, dando de esta manera a Alcobendas la posibilidad de favorecerse de tener compañías fuertes en ella y poder crear rutas, casas, parques. y servicios sin tocar el dinero de los vecinos. “El retorno de estas medidas en pos del emprendimiento tiene su retorno a la inversión pública. Para nosotros, donde mejor está el dinero de nuestros vecinos es en sus bolsillos”.
Retolaza asimismo lo recordó administración local Asimismo se preocupa por los autónomos y las pequeñas y medianas empresas que son los mucho más damnificados por la coyuntura económica de hoy. “Hemos aprobado una asistencia de tres millones de euros, la mayor de la historia del ayuntamiento de 4.000 y 5.000 euros por beneficiario y prorrogable.
Para cerrar las cuentas, el alcalde resaltó las políticas de vivienda. “Este Gobierno ha retomado los proyectos de vivienda popular que llevaban años aparcados con el avance del emprendimiento Valgrande, y en los que, en esta ocasión, la vivienda pública sobrepasa el porcentaje de vivienda privada, admitiendo la construcción de 4.730 pisos con determinado género de protección. “. ha dicho Retolaza.
Concejo revolucionario y sostenible
Por su lado, el teniente de alcalde Rafael Sánchez Acera (PSOE) resaltó que “Alcobendas está a puntito de transformarse en un concejo revolucionario y sostenible. Hemos impulsado ideas que van a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y que contribuirán a la pelea contra el cambio climático.“

Específicamente, recordó la plantación de sobra de 5.000 árboles a lo largo de la legislatura, el comienzo del emprendimiento de transformación de los terrenos del viejo vertedero en un enorme parque forestal, la substitución del iluminado público por leds o el emprendimiento de ampliación de la recolección neumática. a 4.000 otros hogares. “La diferencia con otros ordenes es que este equipo de gobierno escuchó activamente a los ciudadanos. Hemos aportado lealtad, honestidad, transparencia y proximidad al Municipio de Alcobendas. Nuestras políticas municipales son un reflejo así mismo de comprender el servicio público”, concluyó.
En lo que se refiere a los proyectos de futuro, los representantes del concejo han comunicado el inminente comienzo de las proyectos de rehabilitación de la calle Constitución y el Parque de la Red social de La capital de españa; agrandar la obtenida de restos neumáticos; creación de un nuevo centro de capacitación TIC para el empleo; un nuevo espacio para acontecimientos y congresos o el emprendimiento de optimización y adecuación del Teatro Auditorio Localidad de Alcobendas, entre otros muchos.
Los primordiales proyectos llevados a cabo por la administración municipal
Avance económico
La caída de la tasa de paro pese a la crisis (678%), la mucho más baja de los últimos 15 años. En Alcobendas hay 120.238 trabajadores registrados, lo que piensa 19.021 mucho más que en 2008. Los incentivos y apoyos a nuevos negociantes y autónomos llevaron a un total de 7.269 trabajadores autónomos, 313 mucho más que en 2018, hay un total de 11.659 compañías (incluyendo los autónomos), un incremento de 581 en relación a las que ya están en 2018. Se ha producido una modernización del comercio que se ha reflejado en la creación de un mercado local.
Achicar el desempleo, mucho más servicios para nuevos negociantes, virtudes fiscales, publicar nuevos espacios para la innovación y el emprendimiento. Capacitación para desempleados con deber de trabajo. Ubicar Alcobendas como destino turístico capaz.
Innovación
La Localidad de la Ciencia y la Innovación Tecnológica
El pacto “Huella Cero” con la adhesión de compañías para achicar sus emisiones de CO2
Durabilidad
Plantar mucho más de 5.000 árboles con la participación de alumnos, compañías y asociaciones
Emprendimiento Urban Forest sobre el vertedero del viejo vertedero. 3,7 millones en préstamos con fondos de europa Next Generation.
Ampliación de las vías corredores hasta los 63 km recientes.
Zonas verdes: 2,8 millones de euros de fondos de europa de bajas emisiones de nueva generación, emprendimiento que asimismo va a mejorar la seguridad de la región con cámaras.
Limpieza
Inversión de forma anual de 10,2 millones de euros, lo que piensa un incremento de sobra de 2 cada un año en relación a años precedentes. Las calles de todos y cada uno de los distritos se limpian y lavan todos y cada uno de los días.
Renovación de contenedores de obtenida de restos en todos y cada uno de los distritos
Descenso de peticiones de vecinos: en 2021, 88 peticiones, 55 menos que en 2020, 66 menos que en 2019 y 111 menos que en 2018. Por consiguiente, el año pasado cerró con un 55,7% menos de reclamaciones en relación a 2018.

Educación
Reforma integral del Instituto de Educación Principal Federico García Lorca
Mucho más de 3 millones de euros en proyectos de cuidado y adecuación.
Ocupaciones de calle de la Escuela de Música y Danza.
Deportes
Reforma de las salas de fitness de los 2 polideportivos y ampliación de la de Valdelasfuentes
Creación del área de gimnasia.
Celebración de la Celebración del Deporte
Novedosa región de chapoteo en la piscina de verano del Polideportivo José Caballero
Sostenga el deporte seguro a lo largo de la pandemia con estrictas medidas de salud.
Cultura
Cultura segura, hemos amoldado las ocupaciones culturales a las situaciones sanitarias y hemos mantenido la programación abierta y continua, sin incidencias.
Cultura de calle, música, literatura, teatro, circo y fotografía en las calles, parques y plazas de nuestra localidad. Creamos nuevos espacios escénicos y convertimos los espacios libres de Alcobendas en museos al aire libre.
Transversalidad y diversificación de la civilización hacia otros campos con proyectos vanguardistas: Festival Joven Primavera Pop Rock, Alcobendas en otoño, Real en Pantalla, Jueves de Cine y Primera Feria del Libro de Alcobendas 2021, con mucho más de 4,00 competidores.
Cultura alcanzable y también inclusiva: teatro para personas con adversidades audiovisuales y auditivas, horarios amoldados para personas con variedad servible, fondos bibliotecarios con libros de lectura simple, emprendimiento Bibliotecas Humanas.
Centros culturales pet friendly. Dejamos el ingreso de mascotas en las salas de exposición del Centro de Arte.
Emprendimiento Circo Espacial “El Invernadero”: un espacio único en España por sus especificaciones con exhibición, capacitación, viviendas artísticas, investigación y mediación con la red social; 750 familias socias, mucho más de 500 estudiantes de todas y cada una de las edades, centro de capacitación para 30 expertos, 40 plazas para familias de pocos elementos. Según Circo Price, es el único sitio de España para comunicar prestar exhibiciones de arte circense de forma regular y persistente.
Giro de 360º hacia el Centro de Arte:
• Creación de la Cámara Persistente de la Compilación.
• Renovación continua de la línea expositiva abierta a otras ramas artísticas (moda, joyería, diseño y también invención).
• Digitalización de proyectos de conservación del patrimonio fotográfico y novedosas compras.
• Internacionalización de la Compilación a través del emprendimiento “Comparte Alcobendas”.
• La Campaña de la Escuela de Cultura 2021-2022, mucho más de 9.700 estudiantes pasaron por el Teatro Auditorio.
Fomentar la igualdad
Relanzamiento del pacto popular contra la crueldad de género
Creación del servicio municipal de información y consejos LGTBI
día del orgullo
Economía y Hacienda
Modernización de la administración municipal, eficacia y optimización de los servicios al ciudadano
Planes para el futuro del Municipio de Alcobendas
Rehabilitación de la calle Constitución.
Rehabilitación del Parque de la Red social de La capital de españa.
Ampliación de obtenida neumática de restos.
Implementación del Plan Directivo de Turismo.
El nuevo Centro de Capacitación TIC para el Empleo tiene la colaboración de la Red social de La capital española.
Espacio para Congresos y Acontecimientos.
Protocolo local para la prevención de lesiones autolíticas.
Impulsar el software Ciudades Amigas de los Mayores.
Emprendimiento de optimización y adecuación del Teatro Auditorio, para actualizar las sillas tras 26 años.
Emprendimiento libro gratis, stands fijos con libros gratis organizados de forma permanente en múltiples puntos de la región.
Descuentos para personas con discapacidad en entradas de espectáculos, acontecimientos y servicios culturales del Teatro.
Reforma global del velódromo
Implementación del gobierno electrónico
Fuente: CronicaNorte
#Aitor #Retolaza #Rafael #Sánchez #hacen #cómputo #orden #años #Alcobendas #destacando #deber #oyendo #los #vecinos