
11.498 personas formaron parte de la encuesta efectuada por la Compañía Municipal de la Construcción de Alcobendas (Emvialsa) para comprender la demanda potencial de casas de protección oficial en la urbanización de Valgrande. El 50,4% de los encuestados en este estudio tienen entre 36 y 65 años y el 47,4% entre 18 y 35 años.
Tipología de vivienda
Valgrande va a contar con 8.600 casas, de las que el 55% -4.730- van a ser de protección pública.
Esta encuesta posibilita al Municipio de Alcobendas y Emvialsa comprender qué género de vivienda se amolda mejor a las pretensiones de los ciudadanos.
El 59% de los ciudadanos elige la vivienda en propiedad, en función de las opciones que tenga, al paso que el 35,5% escoge el alquiler con opción a compra y solo el 5,5% opta por el alquiler puro.
Según el número de integrantes de la familia, el 51,5% forma parte a una unidad familiar de uno o 2 integrantes; El 43% es uno de cada tres o 4 y el 5,6% de las respuestas proceden de ciudadanos con un núcleo familiar de cinco o mucho más personas.
La vivienda preferida es la de tres cuartos (48,9%), seguida de la de 2 cuartos (33,5%), al paso que el 13,7% optaría por una casa de 4 cuartos y solo el 3,9% optaría por una casa de un dormitorio.
Alquilado o sin hogar
Prácticamente 4 de cada diez respuestas a esta encuesta surgen de personas que en la actualidad viven en características de alquiler; El 35% no es dueño de vivienda y el 22,5% de los encuestados es dueño de vivienda y consideraría mudarse a la novedosa urbanización.
De las 11.498 personas que respondieron este formulario, 7.358 (64%) no están anotadas en el registro persistente de solicitantes de vivienda de Emvialsa, al tiempo que 4.140 (36%) ahora están anotadas en exactamente el mismo censo.
Fuente: Nuevo Ecuánime
#pobladores #Alcobendas #escogen #una #tipología #vivienda #cuidada #Valgrande